Desarrollo de habilidades comunicativas en la educación del trabajo en estudiantes de medicina.

Autores/as

  • Maritza Alonso González FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS" JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS.
  • Ihosvany Ruiz Hernández FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS" JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS.
  • Orayne Ricardo Alonso FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS" JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS.

Palabras clave:

ESTUDIANTES DE MEDICINA, RELACIONES MÉDICO -PACIENTE, EDUCACIÓN PROFESIONAL, ÉTICA PROFESIONAL

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo, proponer las características que debe tener una estrategia docente para desarrollar habilidades comunicativas para alcanzar una adecuada relación médico- paciente por parte de los futuros egresados de la educación médica superior. A partir de las habilidades necesarias para el cumplimiento de las funciones de la comunicación, definidas como fundamento teórico metodológico, se establecen una serie de premisas para la docencia en el área clínica, que permiten realizar la educación en el trabajo, insertando en el contenido curricular y a través del método clínico, una forma de organización del proceso, vivencial y participativa, con tareas docentes ajustadas al sistema didáctico de las asignaturas, con el objetivo de alcanzar una adecuada relación médico paciente, como parte de su formación ético profesional. La propuesta se basa en los principios del materialismo dialéctico, en las categorías de actividad y comunicación, en el enfoque histórico cultural del desarrollo humano y en los principios de unidad de lo instructivo y lo educativo, del carácter consciente de la educación y de la enseñanza desarrolladora. Posee tres momentos (planificación, ejecución y control) que incluyen un diagnóstico inicial y final en relación con el experimento, donde se emplean las técnicas de observación, entrevistas, encuestas, además de análisis de documentos y criterios de expertos. El trabajo constituye una experiencia de interés para el desarrollo de la práctica docente en el área clínica para la formación ético-profesional de los futuros egresados de la educación médica superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Alonso González M, Ruiz Hernández I, Ricardo Alonso O. Desarrollo de habilidades comunicativas en la educación del trabajo en estudiantes de medicina. Rev Méd Electrón [Internet]. 20 de febrero de 2014 [citado 9 de febrero de 2025];27(4):200-4. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/221

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>