Los alumnos ayudantes de las ciencias médicas y la necesidad de su preparación pedagógica

Autores/as

Palabras clave:

alumno ayudante, preparación pedagógica, labor docente

Resumen

Se realizó una revisión de la instrucción 37/2011 del Viceministerio de Atención a la Docencia y las Investigaciones del Ministerio de Salud Pública, y del Reglamento de Trabajo Docente Metodológico no. 02/2018 del Ministerio de Educación Superior, sobre el Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País García, sus objetivos fundamentales, los requisitos que deben poseer sus miembros, y la preparación curricular desde el punto de vista pedagógico que reciben los estudiantes de las diferentes carreras para su mejor desempeño en la función docente. Se analiza y se destaca lo potenciada que están, en este sentido, las licenciaturas en Enfermería y en Tecnología de la Salud —no así el resto de las carreras—, tanto para el movimiento de Alumnos Ayudantes como para su labor docente una vez graduados, por lo que se opina que pueden realizarse reflexiones que sugieran investigaciones futuras y nuevos juicios acerca de este proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ministerio de Salud Pública. Viceministerio para el área de docencia e investigaciones. Sobre el Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País García. Indicación 37/2011 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2011 [citado 07/06/2019]. Disponible en: http://uvsfajardo.sld.cu/sites/uvsfajardo.sld.cu/files/vadi_de_alumnos_ayudantes-2011.pdf

2. Ministerio de Educación Superior. Reglamento de Trabajo Docente Metodológico No. 02/2018. La Habana: MES; 2018. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/faenflidiadoce/files/2018/08/Resoluci%C3%B3n-2-del-2018.pdf

3. Jiménez Puñales S, Gómez González Y, Sosa Fleites I, et al. Acciones pedagógicas para la preparación de los alumnos ayudantes en Ginecología y Obstetricia. Edumecentro [Internet]. 2017 ene-mar [citado 07/06/2019];9(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S207728742017000100008&script=sci_arttext&tlng=pt

4. García Pérez RC, Carrasco Feria MA, García Romero Y, et al. Sistema de acciones para la preparación de los alumnos ayudantes en la función docente en la carrera de medicina [Internet]. Holguín: IV Jornada Científica de la SOCECS; 2017 [citado 06/01/2020]. Disponible en: http://socecsholguin2017.sld.cu/index.php/socecsholguin/2017/paper/view/188/128

5. Portuondo Tauler M, Méndez Hernández GM. La formación docente del alumno ayudante en la carrera de periodismo: una guía didáctica para su perfeccionamiento. Didasc@lia: Didáctica y Educación [Internet]. 2018 ene-mar [citado 07/06/2019];9(1):1-26. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6595065

6. Cabrera L, Rivas B, Casanova C. Capacitación pedagógica de alumnos ayudantes: una necesidad sentida en la carrera de Estomatología. Edumecentro [Internet]. 2018 oct-dic [citado 07/06/2019];10(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S207728742018000400010&script=sci_arttext&tlng=en

7. García Pérez A, Sánchez García AJ, Sánchez García F. El colectivo de año en el desarrollo de habilidades pedagógicas en los estudiantes [Internet]. Holguín: VIII Jornada Científica de la SOCECS; 2019 [citado 06/01/2021]. Disponible en: http://edumedholguin2019.sld.cu/index.php/2019/paper/view/55/39

8. Victorero Mejías G, Rodríguez Victorero G, Portales Victorero D, et al. La orientación pedagógica hacia el perfil docente en los futuros egresados de la universidad de Ciencias Médicas [Internet]. Holguín: VII Jornada Científica de la SOCECS; 2018. [citado 06/01/2021]. Disponible en: http://edumess2018.sld.cu/index.php/edumess/2018/paper/viewFile/246/249

9. Mirabal Díaz JM, Puig Trujillo NS, Pardillo Rodríguez EC, et al. Investigación científica, actividades educativas comunitarias y funciones gerenciales: pertinencia en la superación de alumnos ayudantes. Edumecentro [Internet]. 2017 oct-dic [citado 07/06/2019];9(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207728742017000400010

10. Portuondo Tauler M, Méndez Hernández GM. El alumno ayudante en la carrera de periodismo: su participación en la formación del profesional Asociación de Pedagogos de Cuba [Internet]. Pinar del Río: Asociación de Pedagogos de Cuba; 2017 [citado 06/01/2020]. Disponible en: https://eventos.upr.edu.cu/index.php/APC/APC/paper/view/256/133

11. Bello Fernández NL, Fenton Tait ML. Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Temas para Enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009 [citado 06/01/2020]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/proceso-ensenanza-aprendizaje-temas-para-enfermeria/

Descargas

Publicado

16-02-2022

Cómo citar

1.
Espinosa-Martínez K, Zequeira-Corzo M, Espinosa-Martínez P, Hernández-Rodríguez D. Los alumnos ayudantes de las ciencias médicas y la necesidad de su preparación pedagógica. Rev Méd Electrón [Internet]. 16 de febrero de 2022 [citado 8 de febrero de 2025];44(1):1-8. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4219

Número

Sección

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.