Injertos óseos en implantología oral
Palabras clave:
implantes dentales, injertos óseosResumen
La implantología dental tiene un papel preponderante en la época actual, así como el uso de los injertos óseos para mejorar la calidad y cantidad de hueso en aquellos pacientes que sufren una gran atrofia y reabsorción de los rebordes alveolares residuales. Se realizó una revisión bibliográfica que tuvo como propósito resaltar los efectos que sobre una persona provoca el desdentamiento, tanto parcial como total, y la importancia de una rehabilitación rápida y con calidad. Se describió la rehabilitación implantológica mediante los implantes dentales, como una gran opción dentro de la prótesis estomatológica actual y la importancia de los injertos óseos en la utilización de los mismos, los tipos de injertos óseos, así como los materiales utilizados en la actualidad para realizar estos injertos. Son nombradas las zonas en el medio intrabucal que más se utilizan para la obtención de injertos óseos, además de los principales mecanismos por los cuales se logra el éxito de dicha técnica, evidenciándose la importancia de la misma en la rehabilitación oral, dentro del desarrollo de la estomatología moderna.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.