Desempeño profesional de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica
Palabras clave:
análisis del desempeño, infecciones del sistema respiratorio, respiración artificial, enfermeríaResumen
Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una infección nosocomial aguda que afecta el parénquima pulmonar. Se presenta entre el 20 y hasta el 70 % de los pacientes críticos. Esta infección puede desarrollarse de 48 a 72 horas después de la intubación endotraqueal.
Objetivo: Caracterizar el estado actual del desempeño profesional de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, con la utilización de métodos de los paradigmas cualitativos y cuantitativos. La investigación se realizó en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas, en el período de enero de 2023 a junio de 2024.
Resultados: Se evidencia un predominio de enfermeros licenciados, y con dos a cinco años de experiencia. En cuanto al desempeño profesional, influyeron los indicadores evaluados de moderadamente adecuado en la revisión de las historias clínicas. En la observación de las habilidades prácticas y del nivel de conocimientos, prevalecieron los indicadores evaluados de bajo. Al triangular la información, se evidencia que existe deficiencia de conocimientos, tanto teórico como práctico, del personal de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica, por lo que fue evaluado como inadecuado.
Conclusiones: El análisis realizado en el diagnóstico permitió detectar deficiencias en el desempeño del personal de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Descargas
Citas
1. Montesinos García CM, Antón Agudo R, San Miguel CG, et al. El papel de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica. Rev Sanit Investig [Internet]. 2024 [citado 02/02/2025]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/el-papel-de-enfermeria-en-la-prevencion-de-neumonia-asociada-a-ventilacion-mecanica/
2. Cabrera-Espinosa L, Valera-Fernández D, Sardiñas-Céspedes N, et al. Nivel de conocimientos del personal de enfermería sobre el manejo del paciente con ventilación mecánica invasiva. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 05/02/2025];46:e5477. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5477
3. Grima Vela R, Pérez Fuertes E, Reyes Zuara S, et al. Neumonía asociada a ventilación mecánica. Trabajo monográfico. Rev Sanit Investig [Internet]. 2024 [citado 05/02/2025]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/neumonia-asociada-a-ventilacion-mecanica-trabajo-monografico/
4. Villacres-García EK, Vivar-Morán CS, Gadvay Bonilla NM, et al. Prevención y manejo clínico de la neumonía asociada a ventilación mecánica en unidad de cuidados intensivos. Dom Cien [Internet]. 2022 [citado 17/05/2024];8(2):500-19. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8637965.pdf
5. Rivera Rosales DD, Ramos Hernández HM, Mendoza EW. Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilación mecánica en hospitales de tercer nivel. Alerta. 2025;8(1):63-72. DOI: 10.5377/alerta. v8i1.19207.
6. Montielo Rodríguez Y, García Borges A, Pedroso Triana BC, et al. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en la Unidad de cuidados intermedios. Acta Méd Centro [Internet]. 2023 [citado 02/02/2025];17(3). Disponible en: https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1793
7. Landrove-Escalona EA, Martel-Cabrera IC, Cruz-Rodríguez R. Actualización sobre la neumonía asociada a la ventilación mecánica. MedEst [Internet]. 2023 [citado 03/02/2025];2(2):e94. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/94
8. Al-Harthi F, Al-Noumani H, Matua GA. Nurses' compliance to ventilator-associated pneumonia prevention bundle and its effect on patient outcomes in intensive care units. Nurs Crit Care [Internet]. 2025 [citado 09/06/2025];30(3):e70043. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40276934/
9. Bermeo Pozo GM. Interpretación de los cuidados de enfermería en pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos [tesis en Internet]. Quevedo: Universidad Regional Autónoma de los Andes “Uniandes”; 2023 [citado 23/09/2023]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16113
10. Corral Blanco M, Martínez Vergara A, Hernández Voth A, et al. Neumonía nosocomial. Medicine [Internet]. 2022 [citado 15/06/2023];13(66):3885-91. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541222002682
11. Howroyd F, Chacko C, MacDuff A, et al. Neumonía asociada a ventilación mecánica: heterogeneidad patobiológica y desafíos diagnósticos. Nat Commun [Internet]. 2024 [citado 15/06/2023];15:6447. Disponible en: https://www-nature-com.translate.goog/articles/s41467-024-50805-z?error=cookies_not_supported&code=3375a6a8-a937-42cc-bb00-d8157e04d5b7&_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
12. Rivera Pérez JC, Villavicencio Haro KG, Valle Valles DC, et al. Neumonía asociada a la ventilación mecánica: una revisión bibliográfica. Cienc lat. 2022;6(4):5929-41. DOI: 10.37811/cl_rcm.v6i4.3060.
13. Elsheikh M, Kuriyama A, Goto Y, et al. Incidence and predictors of ventilator-associated pneumonia using a competing risk analysis: a single-center prospective cohort study in Egypt. BMC Infect Dis [Internet]. 2024 [citado 15/06/2025];24(1):1007. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39300386/
14. Cabrera-Espinosa L, Díaz-López RC, Valera-Fernández D, et al. Desempeño profesional de enfermería en el manejo de pacientes con ventilación mecánica invasiva. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 05/02/2025];46:e5941. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5941
15. Macías Sánchez KG, Acurio Barre SL, Chandi Ortiz KL. Cuidados de enfermería en pacientes con intubación endotraqueal en la unidad de cuidados intensivos. Dom Cien [Internet]. 2022 [citado 05/02/2025];8(3):794-806. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8637903.pdf
16. Villamarin Silva BE. Cuidados de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilador mecánico en el paciente crítico: Una revisión bibliográfica [tesis en Internet]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2024 [citado 14/06/2025]. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/15347/Cuidados_VillamarinSilva_Bianca.pdf?sequence=3
17. Cando-Chata DM, Ortega-Guevara NM, Romero-Fernández A, et al. Cuidados de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica. Salud Vida [Internet]. 2023 [citado 09/06/2025];7(1):252-8. Disponible en: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/article/view/3564
18. Cruz Morales R. Complicaciones asociadas a la ventilación mecánica invasiva. NPunto [Internet]. 2022 [citado 05/02/2025];5(49):27-45. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8485093
19. Sardiñas-Céspedes NdlC, Cabrera-Espinosa L, Valera-Fernández D, et al. Conocimientos de enfermería para prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 06/02/2025];46:e5518. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5518/6007
20. Quintana Atencio D, Tarqui Maman C. Desempeño laboral del profesional de enfermería en un hospital de la Seguridad Social del Callao-Perú. Arch Med [Internet]. 2020 [citado 14/02/2025];20(1):123-32. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/2738/273862538013/html/
21. Gamarra G. Desempeño laboral: en que consiste y como evaluarlo en tu equipo [Internet]. Barcelona: Factorial; 2024 [citado 14/02/2025]. Disponible en: https://factorialhr.es/blog/desempeno-laboral/
22. Acuña Mora FC, Díaz Rayo AL, Obando YI. Efectividad de la intervención educativa al personal de Enfermería sobre cuidados a pacientes bajo ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez, en el II Semestre 2020 [tesis en Internet]. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2021 [citado 03/07/2024]. Disponible en: https://repositorio.unan.edu.ni/15446/
23. Hernández Ruiz A, Suarez Cabrera A, Castillo Cuello JJ, et al. Calidad del curso Ventilación mecánica: aspectos generales y de actualización. Edumecentro [Internet]. 2021 [citado 14/06/2024];13(4). Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1807
24. Bartoncello HR. Influencia de la capacitación en el desempeño profesional en profesionales de enfermería de una institución privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Salud Cienc Tecnol [Internet]. 2022 [citado 21/06/2024];2:21. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/salcietec/sct-2022/sct221h.pdf
25. Valera-Fernández D, Díaz-López RC, Cabrera-Espinosa L, et al. Conocimiento de enfermería en el traumatismo craneoencefálico grave y monitorización de la presión intracraneal. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 05/07/2024];46:e5480. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5480
26. Rojas Rodríguez Y, Herrera Fragoso LR, Barcos Díaz V, et al. Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la Covid19. Cienfuegos. Medisur [Internet]. 2020 [citado 25/05/2022];18(5):981-8. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4872
27. Quinatoa D, Mejía M, Herrera P, et al. Experiencias del profesional de enfermería durante el cuidado al paciente crítico: lecciones auto aprendidas. Rev Bionatura [Internet]. 2023 [citado 21/06/2024];8(3). Disponible en: https://revistabionatura.com/files/2023.08.03.8.pdf
28. Hernández-Nápoles A, Rodríguez-Curbelo M, Alfonso-Salabert I, et al. Registro de monitorización de enfermería en el paciente crítico. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 05/07/2024];46:e5464. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5464
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nadihesa de la Caridad Sardiñas-Céspedes, Liosvany Cabrera-Espinosa, Daismire Valera-Fernández, Arnella Torres-Álvarez, Raúl Benitez-Mantilla, Farah M. Bolaños-Drake

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.