Absceso alveolar agudo en pacientes mayores de 19 años. Municipio Unión de Reyes
Palabras clave:
absceso alveolar agudo, grupo etáreo, Unión de Reyes.Resumen
Introducción: frecuentemente las infecciones de la cavidad bucal son el resultado del deterioro que provoca la caries con exposición de la pulpa dental. Una higiene dental descuidada o inadecuada, y complicaciones asociadas a enfermedades periodontales, son otras de las causas, que pueden incidir en la aparición de procesos infecciosos.
Objetivo: caracterizar el comportamiento del absceso alveolar agudo en los pacientes mayores de 19 años en la consulta de urgencia estomatológica del poblado de Alacranes, municipio Unión de Reyes.
Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo en pacientes mayores de 19 años, del área de Alacranes municipio Unión de Reyes. El universo de estudio estuvo constituido por los pacientes que acudieron a la consulta de urgencia estomatológica, de enero de 2011 a enero 2012. Con previo consentimiento informado la muestra la constituyó 135 pacientes, con patológica de absceso alveolar agudo, teniendo en cuenta las variables: edad, sexo, etiología y complicaciones. Los datos obtenidos fueron registrados en una base de datos y se procesaron estadísticamente.
Resultados: los grupos de 20-29 años y el sexo masculino fueron los más afectados, con 38 % y 54.8 %, respectivamente. La causa fundamental fue la caries dental con un 91.8 %. La celulitis facial resultó la complicación más frecuente.
Conclusiones: la etiología más usual del absceso alveolar agudo fue la caries dental. Los pacientes afectados que no recibieron una puntual asistencia sufrieron complicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.