Absceso alveolar agudo en pacientes mayores de 19 años. Municipio Unión de Reyes

Autores/as

  • Anaís Rojas Hernández Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.
  • Sandra Alonso Domínguez Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.
  • Mario González González Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.
  • Rebeca Montes de Oca Ramos Clínica Estomatológica César Escalante de Matanzas. Matanzas.
  • María del Carmen Cid Rodríguez Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas
  • Barbaro Trujillo Benítez Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.

Palabras clave:

absceso alveolar agudo, grupo etáreo, Unión de Reyes.

Resumen

Introducción: frecuentemente las infecciones de la cavidad bucal son el resultado del deterioro que provoca la caries con exposición de la pulpa dental. Una higiene dental descuidada o inadecuada, y complicaciones asociadas a enfermedades periodontales, son otras de las causas, que pueden incidir en la aparición de procesos infecciosos.

Objetivo: caracterizar el comportamiento del absceso alveolar agudo en los pacientes mayores de 19 años en la consulta de urgencia estomatológica del poblado de Alacranes, municipio Unión de Reyes.

 Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo en pacientes mayores de 19 años, del área de Alacranes municipio Unión de Reyes.  El universo de estudio estuvo constituido por los pacientes que acudieron a la consulta de urgencia estomatológica, de enero de 2011 a enero 2012. Con previo consentimiento informado la muestra la constituyó 135 pacientes, con patológica de absceso alveolar agudo, teniendo en cuenta las variables: edad, sexo, etiología y complicaciones. Los datos obtenidos fueron  registrados en una base de datos y se procesaron estadísticamente.

Resultados: los grupos de 20-29 años y el sexo masculino fueron los más afectados, con 38 % y 54.8 %, respectivamente. La causa fundamental fue la caries dental con un 91.8 %. La celulitis facial resultó la complicación más frecuente.

Conclusiones: la etiología más usual del absceso alveolar agudo fue la caries dental. Los pacientes afectados que no recibieron una puntual asistencia sufrieron complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anaís Rojas Hernández, Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.

Especialista de I en Estomatologia General Integral

Sandra Alonso Domínguez, Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.

Especialista de Primer Grado en Estomatologia General Integral

Mario González González, Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.

Especialista de Primer Grado en Protesis Estomatologica

Rebeca Montes de Oca Ramos, Clínica Estomatológica César Escalante de Matanzas. Matanzas.

Especialista de Primer Grado en Estomatologia General Integral

María del Carmen Cid Rodríguez, Universidad de Ciencias Medicas de Matanzas

Especialista de Segundo Grado en Estomatologia General Integral

Barbaro Trujillo Benítez, Policlínico Comunitario José Machado. Matanzas.

Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral y Especialista de Primer Grado en Prótesis Estomatologica.

Descargas

Publicado

06-06-2017

Cómo citar

1.
Rojas Hernández A, Alonso Domínguez S, González González M, Montes de Oca Ramos R, Cid Rodríguez M del C, Trujillo Benítez B. Absceso alveolar agudo en pacientes mayores de 19 años. Municipio Unión de Reyes. Rev Méd Electrón [Internet]. 6 de junio de 2017 [citado 2 de febrero de 2025];39(3):451-9. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1795

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>