Larva migrans visceral. Presentación de un caso

Autores/as

  • Dalia A. García Cuervo Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • José Jesús Miranda Folch Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Leydiana Trimiño Galindo Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Adianez Jiménez Álvarez Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Layanis Guardarrama Linares Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Teresa Suárez Díaz Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.

Palabras clave:

larva migrans visceral, parásitos, Toxocara canis, Toxocara cati.

Resumen

La larva migrans visceral es una enfermedad que se produce al ingerir huevos infectantes de nematodos parásitos de gatos y perros (Toxocaracanis y Toxocaracati); los cuales eclosionan en el intestino del hombre y las larvas se distribuyen en todo el organismo, principalmente hígado, pulmón, corazón y cerebro. Las larvas en su migración dejan trazos de hemorragias, necrosis y células inflamatorias; algunas son destruidas por la respuesta inmune del huésped y otras forman granulomas eosinofílicos. Los síntomas dependen del tejido u órgano afectado, de la intensidad de la infección y del grado de la respuesta inmunológica inducida. Se presenta un caso del sexo masculino de 72 años que ingresa en el Servicio de Medicina del Hospital Militar Docente “Dr. Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas, por cuadro de fiebre, diarreas, tos seca, astenia, anorexia y pérdida de peso al que se le diagnosticó larva migrans visceral. Por lo atípico de la edad del paciente y la complejidad del diagnóstico decidimos presentar este caso.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-03-2018

Cómo citar

1.
García Cuervo DA, Miranda Folch JJ, Trimiño Galindo L, Jiménez Álvarez A, Guardarrama Linares L, Suárez Díaz T. Larva migrans visceral. Presentación de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 19 de marzo de 2018 [citado 2 de febrero de 2025];40(2):454-62. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1840

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.