Marcadores lipídicos en suero y síndrome coronario agudo en pacientes egresados del servicio de cardiología. Hospital Faustino Pérez
Palabras clave:
enfermedad arterial coronaria, ateroesclerosis, perfil lipídico, síndrome coronario agudo.Resumen
Introducción: las enfermedades cardiovasculares actualmente son la principal causa de muerte en los países industrializados y se espera que también lo sean en los países en vías de desarrollo en el año 2020. Entre ellas la enfermedad arterial coronaria es la manifestación más prevalente, y se asocia a alta morbimortalidad. La ateroesclerosis es su principal génesis y por tanto los trastornos del metabolismo de los lípidos.
Materiales ymétodos: se realizó una investigación descriptiva, transversal, correlacional en los pacientes egresados del servicio de cardiología del hospital Faustino Pérez en el período comprendido entre enero y diciembre del 2015, con el objetivo de determinar el perfil lipídico en pacientes egresados por síndrome coronario agudo.
Resultados: se observó un aumento de los lípidos colesterol, triglicéridos, LDL-c, VLDL y Lp (a) en más del 50% de los pacientes estudiados. Los índices de Apo B/Apo A y Col/HDL-c marcaron como indicador de alto riesgo en un 67,5 y 58,75 % respectivamente. La HDL-c considerada como factor protector, resultó disminuida en más del 50% de los pacientes.
Conclusiones: se detectó correlación entre el síndrome coronario agudo y trastornos en el metabolismo de los lípidos. Se recomienda realizar estudios observacionales epidemiológicos para determinar la verdadera influencia de estos factores como agente causal de síndrome coronario agudo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.