Diferencias entre génerosy fractura de cadera

Autores/as

  • Caridad M. Castañeda Gueimonde Especialista de 2do Grado en Medicina Interna. Profesor auxiliar de la FCM-M Investigador Agregado.
  • Pavel Amigo Castañeda Especialista de 1er Grado en Ortopedia y Traumatología.
  • Maylín Rodríguez Díaz Residente de 3er año de Medicina General Integral

Palabras clave:

FRACTURAS DE CADERA, HUMANO, ADULTO

Resumen

Hombres y mujeres, tienen diferencias que entrañan requerimientos, susceptibilidades y resistencias fisiológicas diferentes, a su vez con factores de riesgo también diferentes para uno y otro sexo, lo que hace que existan problemas de salud que deben analizarse bajo este enfoque de género. La fractura de cadera además de las consecuencias físicas para el paciente genera también limitaciones de orden psicológico, personal y familiar, concebida esta enfermedad dentro de las crisis transitorias de la familia en su ciclo vital. De ahí que decidimos estudiar 400 pacientes que resultaron operados por fractura de cadera en el hospital" José R. López Tabrane" desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2002 analizándose las algunas variables sociodemográficas, complicaciones, lugar del accidente y estado al egreso , encontrando como resultado que predominó el sexo femenino, más del 50% de los fracturados eran hipertensos, la fractura que predominó fue la extracapsular de la cadera izquierda, la complicación médica más frecuente fue la Neumopatía Aguda Inflamatoria y las féminas tuvieron mejor evolución y menor mortalidad que los hombres a pesar de tener mayor morbilidad. Recomendamos la necesidad de una efectiva prevención primaria donde el Médico General Básico, el Fisiatra, el Clínico y el Ortopédico se vean involucrado con el único propósito de frenar la aparición de una afección que ocasiona elevado gasto sanitario y facilitar la rápida inserción del enfermo a su comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-05-2005

Cómo citar

1.
Castañeda Gueimonde CM, Amigo Castañeda P, Rodríguez Díaz M. Diferencias entre génerosy fractura de cadera. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de mayo de 2005 [citado 2 de febrero de 2025];27(3):104-11. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/205

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.