Un hospital de campaña en un área de desastre. Nuestra experiencia

Autores/as

  • Ariel Almanza Fonseca Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico "Cmdte. Faustino Pérez". Matanzas
  • Juan Carlos Martín Tirado Hospital Militar Provincial "Mario Muñoz Monroy". Matanzas
  • José Adolfo Castellanos Arias Hospital Militar Provincial "Mario Muñoz Monroy".Matanzas
  • Rafael Negrín la Rosa Hospital Militar Provincial "Mario Muñoz Monroy".Matanzas
  • Gerardo Luis García García Hospital Militar Provincial "Mario Muñoz Monroy". Matanzas
  • Ramiro Guedes Díaz Hospital Militar Provincial "Mario Muñoz Monroy". Matanzas

Palabras clave:

DESASTRES NATURALES, SISTEMAS DE SOCORRO, ASISTENCIA INTERNACIONAL EN DESASTRES, SISTEMA MÉDICO DE EMERGENCIA, BRIGADA DE EMERGENCIA, HOSPITALES, HUMANOS

Resumen

A finales del año 2005 (8 de octubre) se produjo uno de los terremotos más catastróficos de los últimos 100 años, que azotó principalmente la República Islámica de Pakistán y la India, países fronterizos y con una zona en conflicto territorial (Cachemira), la cual fue el centro del movimiento telúrico. Un grupo de médicos cubanos, en un total de 83, acudieron a la región el 13 de octubre, entre los que se encontraban los autores de este trabajo y con él pretendemos hacer llegar nuestra modesta experiencia, por lo tanto realizamos un estudio retrospectivo descriptivo de nuestro trabajo y además de proponernos algunas consideraciones sobre el trabajo en hospitales de campaña acerca del personal médico y paramédico, su composición y preparación, el equipamiento y aseguramiento logístico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Almanza Fonseca A, Martín Tirado JC, Castellanos Arias JA, Negrín la Rosa R, García García GL, Guedes Díaz R. Un hospital de campaña en un área de desastre. Nuestra experiencia. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];31(4):391-6. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/640

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>