Meningoencefalitis a salmonella. Presentación de casos
Palabras clave:
MENINGOENCEFALITIS, CIPROFLOXACINO, HUMANOS, NIÑOResumen
Se presentan tres pacientes con el diagnóstico de meningoencefalitis a Salmonella (D no typhi en dos y C2 en uno) ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital desde 1989 a 2006. La evolución de los infectados con el tipo D no typhi fue más severa, presentando uno de los pacientes osteomielitis de tercio inferior del húmero al mismo germen luego de 14 días de tratamiento con cefotaxima y otro con recaída de la meningoencefalitis luego de 21 días de tratamiento con cefotaxima y ampicillín. Al igual que otros autores observamos una evolución más agresiva de la infección en estos enfermos comparados con otras meningoencefalitis bacterianas y se recomienda tratamiento con cefalosporina de tercera generación al menos por 4 semanas sola o en asociación con ciprofloxacina.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.