Ru-Pi en Medicina Tradicional China: diferenciación y tratamiento
Palabras clave:
Enfermedad Fibroquística de la mama, displasia, fibroadenoma, cáncer de mama, Medicina Tradicional China y Ru-PiResumen
La Enfermedad Fibroquística constituye la afección más frecuente de la mama durante la etapa de la madurez sexual. Más del 30 % de las mujeres en Cuba la padece. En la Medicina Tradicional China (MTCh) esta se corresponde mayoritariamente con la categoría 'Ru-Pi'. Con el objetivo de identificar las características de esta afección desde la perspectiva de la MTCh, se desarrolló una búsqueda a través de la Biblioteca Virtual de la Salud de Infomed, en varias bases de datos internacionales, y en la Biblioteca del Servicio de Referencia Provincial de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de Matanzas. Fueron revisados 32 artículos y 17 libros sin limitación de año y país, seleccionándose 27 de ellos con calidad, los que se ajustaban a los objetivos de la investigación. Ru-Pi se define ampliamente como un nódulo (o nódulos) de apariencia duradera en las mamas, los que no son supurativos. Se diferencian según el diagnóstico sindrómico tradicional en Estancamiento de Qi de Hígado, Estancamiento de Qi de Hígado transformado en Fuego, Estancamiento de Qi de Hígado que concomita con Xu (deficiencia) de Yin y Estancamiento de Qi que concomita con desarmonía de los canales Chong y Ren, fundamentalmente. Se exponen los principios de tratamiento de esta enfermedad y los esquemas terapéuticos definidos según el modelo de la MTChDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.