Papulosis linfomatoide. Presentación de un caso

Autores/as

  • Ester María Trista Ricardo Hospital Ginecobstétrico de Matanzas
  • María E. González Calzadilla Hospital Ginecobstétrico de Matanzas
  • Isis Belkis Yera Alós
  • Luisa María Ledea Fernández

Palabras clave:

papulosis linfomatoide, linfoproliferación cutánea, correlación anatomoclínica.

Resumen

La papulosis linfomatoide forma parte del espectro de los procesos linfoproliferativos cutáneos primarios de células T CD30+. Es una enfermedad rara de etiopatogenia incierta y compleja. El diagnóstico diferencial puede a veces resultar muy difícil. Se describió el caso de una mujer de 80 años con el diagnóstico, particularmente atípico desde la visión histopatológica, en el cual la correlación anatomoclínica ha sido un importante aspecto que lo hace interesante. El objetivo es comunicar un caso de presentación poco frecuente en la práctica médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ester María Trista Ricardo, Hospital Ginecobstétrico de Matanzas

Especialista de Anatomia Patológica

María E. González Calzadilla, Hospital Ginecobstétrico de Matanzas

Medico especialista en Anatomia Patologica

Citas

L. J. Medeiros, MD; R. N. Miranda, MD; F. Vega, MD. Diagnostic pathology. Lymph. Node and spleen with extranodal lymphomas. Marbán; 2014.

Fernández M, Carrillo R, Jaén P. Papulosis linfomatoide: hallazgos clínico-patológicos en 18 pacientes. Actas Dermosifiliogr. 2012; 103:(5) 388-93 DOI: 10.1016/j.ad.2011.08.007

Rossi M, V. Lombardi, A, Minvielle I. Papulosis linfomatoide. Arch. Argent. Dermatol. 2014; 64 (3): 1261-33

Marcela Agostini1-2, Jerónimo Aybar Maino3Papulosis linfomatoide una patología a tener en cuenta. IntraMedJournal. Vol. 3 / Número 3

Socarrás BB, del Valle LO, Marsán V, Macías C. Linfomas cutáneos: Aspectos relevantes. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [revista en la Internet]. 2005 Abr [citado 2014 Ene 18]; 21(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892005000100001&lng=es

Bletrán B, Morales D, Quiñones P, Hurtado de Mendoza F, Riva L, et al. Cutaneous lymphoma: a retrospective clinico-pathological study during the 1997-2004 Period in Edgardo Rebagliati-Martins Hospital, Essalud, Lima, Peru. Acta méd. peruana [revista en la Internet].2008 [citado 2014 Ene 18]; 25 (2) Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172008000200007&script=sci_arttext

Rojas B, Villar V, Santiago L, Macías J.A. Enfermedades de la piel: Un reto para el ojo clínico. Vox Pediátrica 2014; XXI(1):7981

De Sa Marchi M, Domiciano J, Fabris A, Casemiro K, de Sa F, Kraft R. ”Pseudolinfoma cutâneo relato de caso”. Rev Soc Bras Clin Med.2014 12(2).

RE Achenbach, S Marina, GF Sánchez y M Dutto Papulosis linfomatoide. Rev. argent. dermatol. vol.96 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mar. 2015.

Descargas

Publicado

15-09-2017

Cómo citar

1.
Trista Ricardo EM, González Calzadilla ME, Yera Alós IB, Ledea Fernández LM. Papulosis linfomatoide. Presentación de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de septiembre de 2017 [citado 12 de abril de 2025];39(5):1126-32. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1742

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS