Experiencias de capacitación a manipuladores de alimentos desde la promoción de salud

Autores/as

  • Maritza Brígida López Palomino Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana.
  • Odette Garrido Amable Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana.
  • Jorge Vargas Yzquierdo Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana.
  • Abel Iván Semper Gonzalez Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas.
  • Maria Del Carmen Machado Lubian Escuela Nacional de Salud Pública
  • Raidel Roja Pedroso Dirección Municipal de Salud de Matanzas. Matanzas.

Palabras clave:

manipulador de alimentos, promoción de salud, economía de la salud, alimentación saludable, cultura alimentaria, inocuidad de los alimentos.

Resumen

Introducción: las personas que manipulan  alimentos son responsables de la elaboración inocua de los mismos, son claves para desarrollar y fomentar una cultura alimentaria saludable.
Objetivo: describir el desarrollo del curso “El manipulador de alimentos y la promoción de Salud” impartido por la Escuela Nacional de Salud Pública, durante el curso 2015-2016.
Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal. El  universo lo constituyó 97 cursistas.
Resultados: las principales necesidades de aprendizaje fueron: normas jurídicas cubanas para la manipulación de alimentos inocuos, (97=100 %); buenas prácticas de manufactura en la limpieza y desinfección en establecimientos de alimentos, (96=93,12%); conocimiento de enfermedades trasmitidas por los alimentos, (89= 86,33 %); la necesidad de poseer conocimientos relacionados con los alimentos saludables y factores que influyen en su calidad, (60=58,20 %). Las principales expectativas declaradas al inicio del curso fueron cumplidas  en un 100 %. El 91,75 % de los cursistas expresaron sentirse muy satisfechos.
Conclusiones:
el curso impartido desde la perspectiva de la promoción de la salud, posibilitó que los manipuladores de alimentos se empoderen de los conocimientos necesarios para contribuir a garantizar la inocuidad de los alimentos, en sus comunidades y escenarios laborales y así lograr una alimentación saludable y de calidad. 

 

 


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-06-2018

Cómo citar

1.
López Palomino MB, Garrido Amable O, Vargas Yzquierdo J, Semper Gonzalez AI, Machado Lubian MDC, Roja Pedroso R. Experiencias de capacitación a manipuladores de alimentos desde la promoción de salud. Rev Méd Electrón [Internet]. 9 de junio de 2018 [citado 29 de abril de 2025];40(3):1-8. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2342

Número

Sección

COMUNICACIONES BREVES