Efectos del psico-ballet reforzado a través de las danzas afrocubanas como terapia para la fibromialgia
Palabras clave:
fibromialgia, danza, psico-ballet, dolor, autoestima, afrocubano.Resumen
Introducción: la fibromialgia es una enfermedad que no encuentra prueba orgánica aparente para explicar un dolor intenso y difuso, acompañado por una gran cantidad de síntomas como son: sueño no reparador, fatiga, síntomas de depresión y ansiedad, rigidez por las mañanas, síndrome de colon irritable. Desde el psico- ballet se trabaja con el cuerpo, con el movimiento, y con la expresión.
Objetivo: evaluar los efectos a nivel psíquico y emocional del arte en movimiento.
Materiales y métodos: se desarrolló un estudio preliminar con un grupo de 27 mujeres diagnosticadas de fibromialgia y en tratamiento farmacológico, de una media de edad de 41 años. Antes de empezar el proceso y al terminarlo se les hicieron varias entrevistas clínicas y se aplicaron diferentes pruebas de evaluación psicológica. Se les aplica el Test STAI de Spielberg, el de Autoestima de Rosenberg y el POMS. Recibieron veinte sesiones de 90 minutos de duración (60 minutos de psico ballet y 30 minutos de técnicas cognitivas), a razón de una sesión semanal durante 5 meses.
Resultados: indican reducción de la fatiga, de la ansiedad, de la depresión y de la percepción del dolor y un aumento del vigor, mejora de la autoimagen y de la autoestima.
Conclusiones: la actividad físico artística que aporta el psico-ballet mejora la calidad de vida de este tipo de pacientes, fortaleciendo su capacidad de comunicación, mejorando la autoestima y el vigor, reduciendo la fatiga y la percepción del dolor.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.