Manejo del fallo respiratorio agudo hipoxémico en Pediatría.
Palabras clave:
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, RESPIRACIÓN ARTIFICIAL, ANOXEMIA, HUMANO, NIÑOResumen
El Fallo Respiratorio Agudo Hipoxémico puede ser la presentación inicial o complicación añadida en niños críticamente enfermos. Su manejo desde el mismo diagnóstico marca el resultado final de muchos de estos pacientes. Con el afán de mejorar ese pronóstico se han diseñado múltiples maniobras terapéuticas, alguna ha demostrado influir positivamente en la evolución final, como la ventilación protectora; otras han sido efectivas sobre variables fisiológicas (oxigenación) como es el caso de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria, el decúbito prono, el óxido nítrico inhalado, la terapia con surfactante, maniobras de reclutamiento alveolar y la oxigenación por membrana extracorpórea, aunque queda por profundizar en estudios prospectivos sobre la verdadera utilidad de cada una de ellas en el desenlace final del paciente. Con este artículo pretendemos ofrecer el estado actual de las estrategias en el manejo del fallo respiratorio agudo hipoxémico en niños.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.