Un Premio Nobel para el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”.
Palabras clave:
Premio Nobel, Medicina de Desastres, Cooperación MédicaDescargas
Citas
2. Ramonet I. Cien horas con Fidel. La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado; 2006
3. Castro Ruz F. Discurso pronunciado en el acto de constitución del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias "Henry Reeve" y graduación nacional de estudiantes de medicina, en la Ciudad Deportiva, el 19 de septiembre de 2005, "Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas".La Habana ;2005
4. Ridel GM, García JG, Fernández MCR,et al. El sector de la salud frente a los desastres y el cambio climático en Cuba .Rev Panam Salud Publ.2018;42:e24. Citado doi:10.26633.
5. Médicos cubanos: contundente respuesta de humanismo frente al imperio [Internet]. La Habana: Agencia Cubana de Noticias (ACN) [citado 16/09/2020]; 2020. Disponible en:http://www.acn.cu/salud/66899-medicos-cubanos-contundente-respuesta-de-humanismo-frente-al-imperio?
6. Organización Mundial de la Salud, Centro de Prensa. Premio de Salud Pública en Memoria del Dr. Lee Jong-Wook 2017 al Contingente Henry Reeve (Cuba) [Internet]. Ginebra: 70.ª Asamblea Mundial de la Salud[citado 16/09/2020]; 2017. Disponible en: http://www. who.int/mediacentre/events/2017/ wha70/lee-jong-wook-prize/es/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.