Prevención de las náuseas y vómitos postoperatorios.

Autores/as

  • Kenais Montejo Carmenate HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL GINECO-OBSTÉTRICO “JULIO RAFAEL ALFONSO MEDINA. MATANZAS.
  • Israel González del Pino Ruz HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL GINECO-OBSTÉTRICO “JULIO RAFAEL ALFONSO MEDINA. MATANZAS.
  • Johann Perdomo Delgado HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL GINECO-OBSTÉTRICO “JULIO RAFAEL ALFONSO MEDINA. MATANZAS.
  • Evelyn Anie González Pla HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL GINECO-OBSTÉTRICO “JULIO RAFAEL ALFONSO MEDINA. MATANZAS.
  • Ariel Domech García HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL GINECO-OBSTÉTRICO “JULIO RAFAEL ALFONSO MEDINA. MATANZAS.

Palabras clave:

NÁUSEA Y VÓMITO POSTOPERATORIO, TERAPIA POR ACUPUNTURA, HUMANO, ADULTO

Resumen

Las náuseas y vómitos afectan con frecuencia al paciente quirúrgico en el postoperatorio y en ocasiones afectan los resultados de intervenciones que pudieron ser exitosas. Se estima que afectan de 20 a 30 % de éstos. Por tal motivo se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la prevención de las Náuseas y Vómitos Postoperatorios (NVPO). Se citan fármacos utilizados con este propósito. También se incluyen la acupuntura y modalidades afines, específicamente las intervenciones sobre el punto Neiguan (Pc-6), como técnica mejor estudiada y reconocido efecto antiemético.

Descargas

Descargas

Publicado

15-07-2007

Cómo citar

1.
Montejo Carmenate K, González del Pino Ruz I, Perdomo Delgado J, González Pla EA, Domech García A. Prevención de las náuseas y vómitos postoperatorios. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de julio de 2007 [citado 19 de febrero de 2025];29(4):393-9. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/421

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>