Apuntes históricos sobre la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (parte II)

Autores/as

Palabras clave:

Federación Estudiantil Universitaria, estudiantes universitarios, educación médica, historia de la medicina, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Resumen

Profundizar en la historia es necesario para reforzar los valores identitarios que nos distinguen. Se describen los aspectos más relevantes de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, desde 1989 hasta principios de 2021. Los apuntes recopilados evocan la labor de sus líderes y otros estudiantes de diferentes generaciones, quienes se destacaron en actividades políticas, docentes, científicas, culturales, deportivo-recreativas y de extensión universitaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Fernando Placeres-Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Especialista de II grado en Medicina General Integral Máster en Ciencias en Longevidad Satisfactoria Profesor Auxiliar Investigador Agregado

Mileidys Alonso-Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Licenciada en Educación Profesora Asistente

Amanda Olivares-Alonso, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Estudiante de segundo año de Licenciatura en Nutrición y Dietética

Humberto Alejandro Puig-Jiménez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Interno de la carrera de Medicina

Dora Elizabeth Morales-Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Interno de la carrera de Medicina

Sandra Amanda Reina-Jiménez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Estudiante de segundo año de la carrera de Medicina

Citas

1. Pérez FJ. Raíces históricas del proyecto educativo martiano. Rev Hist Edu Latinoam [Internet]. 2011 [citado 24/02/2021];13(17):199-236. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/869/86922615009.pdf

2. Pérez Morales K, Rodríguez López EI, Segura Alayo A. La formación humanista desde la Historia de Cuba. Educ Méd Sup [Internet]. 2020 [citado 24/02/2021];34(3):e2396. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2396

3. Federación Estudiantil Universitaria. Relatoría de las Comisiones del IX Congreso de la FEU de Cuba. La Habana: Federación Estudiantil Universitaria; 2018.

4. Placeres Hernández JF, Olivares Alonso A, Reina Jiménez SA, et al. Apuntes históricos de la Federación Estudiantil Universitaria. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, primera parte. Rev Méd Electrón [Internet]. 2020 [citado 24/02/2021];42(5). Disponible en: http://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3869

5. Placeres Hernández JF, Alonso Triana L, Rizo González Y. Algunos apuntes históricos sobre la docencia médica superior y la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 2015 [citado 24/02/2021];37(1). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1147/html

6. Ministerio de Salud Pública. Transformaciones necesarias en el Sistema de Salud Pública [Internet]. La Habana: MINSAP; 2010 [citado 24/02/2021]. Disponible en: http://files.sld.cu/editorhome/files/2010/11/transformaciones-necesarias-salud-publica.pdf

7. Cáceres A, Cruz SS. Evolución histórica de la Atención Primaria de Salud y su repercusión en la superación profesional. Medisan [Internet]. 2010 [citado 24/02/2021];14(9). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192010000900020&lng=pt&nrm=iso

8. Carreño de Celis R, Salgado González L, Fernández Oliva B. Medio siglo de educación médica superior revolucionaria (1959-2009). Educ Méd Super [Internet]. 2010 [citado 20/02/2021];24(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000300012&lng=es&nrm=iso&tlng=es

9. Boletín El Galeno [Internet]. La Habana: Infomed; 2012 [citado 18/08/2021]. Disponible en: https://blogs.sld.cu/taiz/2012/01/13/boletin-el-galeno/

10. Placeres Hernández JF, Cabrera Pérez M, Alonso Triana L, et al. Orígenes y labor de la Cátedra de Historia de la Federación de Estudiantes Universitarios, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 2016 [citado 18/08/2021];38(5). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1679/3180

11. Placeres Hernández JF. 45 años de docencia médica superior en Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 2014 [citado 24/02/2021];36(Supl 1). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1153/html

12. Martínez Abreu J. Acreditación de la Carrera de Estomatología, un logro y un estímulo para la comunidad universitaria matancera. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 [citado 19/02/2021];39(6). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2550/html_340

13. Placeres Hernández JF, Alonso Triana L, Cabrera Pérez M, et al. A propósito de los 50 años de docencia médica superior en Matanzas. Rev Méd Electrón [Internet]. 2019 [citado 21/02/2021];41(1). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3118/html_598

14. Placeres Hernández JF. Pesquisa activa, contribución desde la Atención Primaria de Salud para el control de la COVID-19. Rev Méd Electrón [Internet]. 2020 [citado 23/02/2021];42(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242020000402148

Descargas

Publicado

17-04-2022

Cómo citar

1.
Placeres-Hernández JF, Alonso-Gómez M, Olivares-Alonso A, Puig-Jiménez HA, Morales-Rodríguez DE, Reina-Jiménez SA. Apuntes históricos sobre la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (parte II). Rev Méd Electrón [Internet]. 17 de abril de 2022 [citado 3 de abril de 2025];44(2):1-20. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4408

Número

Sección

ARTÍCULOS HISTÓRICOS