Situación de salud bucal en un consultorio médico de la familia. Área Centro, Sancti Spíritus
Resumen
Introducción: la situación de salud bucal de la población es factible de conocerse a partir del análisis de la situación de salud.
Objetivo: caracterizar la situación de salud bucal de 30 familias pertenecientes a un consultorio médico.
Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el Consultorio Médico de la Familia No. 3 del área Centro del municipio Sancti Spíritus, entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. El universo estuvo constituido por toda la población del consultorio (n = 937) y la muestra por 98 pacientes pertenecientes a 30 familias, seleccionados por un muestreo aleatorio simple. Se estudiaron las variables edad, sexo, clasificación epidemiológica, factores de riesgo, enfermedades bucales y nivel de conocimientos. Se emplearon métodos empíricos y estadísticos.
Resultados: existió predominio del sexo femenino (56,1 %) y del grupo de 20 a 59 años (48 %). Respecto a la clasificación epidemiológica, el 49 % de los pacientes eran sanos con riesgo y el 46,9 % enfermos. La higiene bucal deficiente se identificó en 52 % de la muestra estudiada. La enfermedad bucal de mayor prevalencia fue la caries dental (41,8 %) y el nivel de conocimientos sobre salud bucodental resultó ser regular (61,7 %) en la mayoría de la población.
Conclusiones: el sexo femenino y el grupo etario de 20 a 59 años fueron los más representativos. Predominaron los pacientes sanos con riesgo, siendo la higiene bucal deficiente el factor más prevalente. La caries dental representó la enfermedad con mayor aparición y se evaluó de regular el nivel de conocimientos sobre salud bucodental.
Palabras clave
Referencias
Martínez Barreiro LA, Gómez Nueva M, Labrada Estrada H, et al. Prevalencia de la enfermedad gingival en adolescentes y su asociación con factores predisponentes. Manzanillo 2018. Multimed [Internet]. 2018 [citado 18/01/2021]; 22(6). Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1046
Viltres Pedraza G, Arderi Rabilero JR, Pena Reyes JM, et al. Salud bucal, estudio de 6 meses. Multimed [Internet]. 2017 [citado 18/01/2021]; 21(1): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/464
Oconor Riverón R, Canut Gómez LA. Enfermedad periodontal asociada al tabaquismo e higiene bucal deficiente. Consultorio Confianza. Las Mangas. Bayamo. 2019. Multimed [Internet]. 2020 [citado 06/02/2021]; 24(3). Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1948
Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017.
Corrales Reyes IE, Reyes Pérez JJ, Espinosa Surós SY, et al. Situación de salud bucal de 30 familias de un consultorio médico cubano. Odontología Actual [Internet]. 2017 [citado 18/01/2021]; 14(166): 48-57. Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=108711
González Naya G, Montero del Castillo ME. Estomatología General Integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013.
Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2019 [Internet]. La Habana: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2020 [citado 18/01/2021]. Disponible en: https://files.sld.cu/bvscuba/files/2020/05/Anuario-Electronico-Espanol-2019-ed-2020.pdf
Rodríguez Jiménez ML, Martínez Céspedes LI, Ladrón de Guevara Cruz TE, et al. Análisis de la situación de salud bucal de un consultorio médico de la familia. Rev electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2016 [citado 18/01/2021]; 41(4). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/646
Bermúdez-Núñez YI. Análisis de la situación de salud bucal de un consultorio médico del municipio Jobabo. Rev electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2018 [citado 18/01/2021]; 43(4). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1373
Ochoa González DA. Situación de Salud Bucal de 20 familias pertenecientes al Policlínico Docente Plaza. 2014. Rev haban cienc méd [Internet]. 2016 [citado 06/02/2021]; 15(3). Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/998
Díaz Couso Y, Jorge Mayedo D, Santos Velázquez T, et al. Análisis de la Situación de Salud Bucal de un Consultorio Médico de Familia. Rev cienc méd Pinar Río [Internet]. 2019 [citado18/01/2021]; 23(1): 22-3. Disponible en: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3728
Hechavarría Martínez BO, Núñez Antúnez L, Pons Hechavarría LB, et al. Componentes y determinantes del estado de salud bucal en pacientes de un consultorio médico de la familia. Medisan [Internet]. 2017 [citado 06/02/2021]; 21(6). Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1046
Reyes Romagosa D, Paneque Gamboa MR, Fariñas Gilart MM, et al. Estado de salud bucal en pacientes del municipio manzanillo. Granma. Enero-Marzo. 2016. Multimed [Internet]. 2017 [citado 18/01/2021]; 21(1). Disponible en: http://www.revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/457
Tan Castañeda N. Consumo de tabaco y enfermedad periodontal. Invest Médicoquir [Internet]. 2019 [citado 06/02/2021]; 11(3). Disponible en: http://revcimeq.sld.cu/index.php/imq/article/view/524
Bellón Leyva S. Análisis de la situación de salud de 120 familias pertenecientes al consultorio 6 [Internet]. La Habana: Universidad Virtual de Salud de La Habana Manuel Fajardo; 2017 [citado 18/01/2021]. Disponible en: http://www.uvsfajardo.sld.cu/analisis-de-la-situacion-de-salud-de-120-familias-pertenecientes-al-consultorio-6
Jeffers Duarte LA, Pérez González R, Rodríguez Sánchez G. Algunas determinantes de salud estomatológica en familias de un consultorio médico del policlínico ‘‘Aquiles Espinosa’’. Rev electrón Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2016 [citado 06/02/2021]; 41(9). Disponible en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/851
Gómez-Bernal GM, Morales Vadillo R, Romero-Velarde MR. Lesiones cariosas en niños con discapacidad de 0-12 años en una población peruana. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2020 [citado 18/01/2021]; 57(4). Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/2905
Ponce Andrade RE, Veliz-Vela CE, Delgado-Delgado CA. Conocimiento de salud bucal en pacientes mayores de 15 años en Manta, Ecuador. Dom Cien [Internet]. 2018 [citado18/01/2021]; 4(1): 473-82. Disponible en: https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/757
Méndez M. Análisis de la situación de salud bucal de 7 familias en Cuba. Gestiopolis [Internet]. 2012 [citado18/01/2021]. Disponible en: https://www.gestiopolis.com/analisis-de-la-situacion-de-salud-bucal-de-7-familias-en-cuba/
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.