La ética médica y la analgesia quirúrgica acupuntural.

Autores/as

  • José Antonio Cabaña Salazar Especialistas de I Grado en Anestesia y Reanimación.
  • Gerardo García García Especialistas de I Grado en Anestesia y Reanimación.
  • Noel Aragón Sierra Especialistas de I Grado en Anestesia y Reanimación.

Palabras clave:

ÉTICA MÉDICA, ANESTESIA POR ACUPUNTURA, HUMANO-ADULTO

Resumen

Se realiza una revisión de la literatura en relación con las definiciones y conceptos de la Ética Médica en los que se ve involucrado el anestesiólogo y su relación con la aplicación de la Analgesia Quirúrgica Acupuntural. En específico, la interdependencia que debe existir entre el Modelo de Autonomía y el Modelo Paternalista bajo el principio de Beneficencia en la labor diaria del anestesiólogo. Brindar una información suficiente y concreta de las variantes terapéuticas permitirá una mejor relación médico-paciente, no imponiendo la Analgesia Quirúrgica Acupuntural, sino convenciendo al paciente para su correcta aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cabaña Salazar JA, García García G, Aragón Sierra N. La ética médica y la analgesia quirúrgica acupuntural. Rev Méd Electrón [Internet]. 11 de febrero de 2014 [citado 24 de abril de 2025];24(3):174-9. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/51

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN