Prevención de enfermedades periodontales en pacientes diabéticos
Palabras clave:
ENFERMEDADES PERIODONTALES, DIABETES MELLITUS, EDUCACIÓN AL PACIENTE COMO ASUNTO, HIGIENE BUCAL, CALIDAD DE VIDA, HUMANOS, ADULTOResumen
Se realizó un estudio orientado a la aplicación de Educación para la Salud como prevención de enfermedades periodontales en pacientes diabéticos. La muestra quedó conformada por 20 individuos mediante los criterios de inclusión y exclusión y se realizó el trabajo en la Clínica 27 de Noviembre, de Colón, en el período comprendido de enero a diciembre del 2008. Las variables se obtienen de una historia clínica confeccionada en el Departamento de Periodoncia, modelo de Índice de Análisis de Higiene y encuestas de conocimiento sobre salud bucodental. Los resultados fueron los siguientes: predominó el grupo etáreo de 40 a 64 años y el sexo femenino. La gran mayoría mostró interés en la prevención y los beneficios fueron evidentes: se elevó el nivel de conocimientos de los pacientes diabéticos y mejoraron su higiene bucal que se traduce en aumento de calidad de vida, con un mejor control metabólico. Recomendamos continuar aplicando técnicas educativas y labor preventiva en general en este sector priorizado de la población que redunde en mayor salud y bienestar.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.