Eficacia de los imanes permanentes asociados a los ejercicios terapéuticos en pacientes con gonartrosis. Hospital Militar Docente Dr. Mario Moñoz Monroy. Junio 2008 a junio 2009

Autores/as

  • Dayma Solís de la Paz Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Marilia Ríos García Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Ariel Oviedo Bravo Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Jaine B. Peñate Brito Hospital Militar Matanzas Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Silvia Domínguez León Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Matanzas.

Palabras clave:

OSTEOARTRITIS, TERAPIA DE CAMPO MAGNÉTICO, TERAPIA POR EJERCICIO, RESULTADO DEL TRATAMIENTO, MEDICINA FÍSICA, EPIDEMIOLOGÍA EXPERIMENTAL, ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO, HUMANOS, ADULTO

Resumen

La gonartrosis afecta a un elevado número de pacientes, y los que la padecen son enfermos crónicos, con características especiales por el dolor y depresión como consecuencia de la misma. La magnetoterapia, aunque ha sido utilizada para diversas afecciones reumáticas, no se ha empleado en la gonartrosis asociada a ejercicios terapéuticos, por lo que se realizó un estudio explicativo, experimental, tipo ensayo clínico terapéutico para comprobar la eficacia de los imanes permanentes asociados al ejercicio, en pacientes con gonartrosis en el Hospital Militar Docente Dr. Mario Muñoz Monroy, de Matanzas. Se conformaron dos grupos con 42 pacientes, uno experimental (imanes y ejercicios) y otro de control, donde se empleó el tratamiento convencional. Se evaluó el dolor a través del Test de Likert, la capacidad funcional por el de Waddell, así como la fuerza muscular y la amplitud articular, mediante la goniometría. Al culminar los tratamientos se realizó una evaluación final en ambos grupos de estudio, comprobándose que la mayoría de los pacientes alcanzaron resultados entre excelente y bueno, avalados por la disminución del dolor, el aumento del arco articular y de la fuerza muscular, así como la mejoría de la discapacidad que presentaban al inicio, haciendo una contrastación porcentual en ambos grupos de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-11-2010

Cómo citar

1.
Solís de la Paz D, Ríos García M, Oviedo Bravo A, Peñate Brito JB, Domínguez León S. Eficacia de los imanes permanentes asociados a los ejercicios terapéuticos en pacientes con gonartrosis. Hospital Militar Docente Dr. Mario Moñoz Monroy. Junio 2008 a junio 2009. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de noviembre de 2010 [citado 19 de enero de 2025];32(6):497-502. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/765

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a