Contribución a la implantación del control interno a través de sus variables activas en una entidad hospitalaria
Palabras clave:
control interno, análisis prospectivo, variables activas, valores éticos, entidad hospitalaria.Resumen
Introducción: en el nuevo milenio las entidades de la salud pública necesitan poseer herramientas que le permitan desempeñar correctamente sus funciones dentro de la sociedad. En Cuba los hospitales son unidades presupuestadas por lo que resulta imprescindible un eficiente control de sus medios y recursos por el costo que estos representan para el país, de ahí que un eficiente sistema de control interno es vital para el logro de sus metas.
Objetivo: gestionar el control interno a través de sus variables activas para diagnosticar sus debilidades.
Materiales y Métodos: se manipularon métodos de investigación pertinentes como el análisis prospectivo y la modelación matemática a través de indicadores.
Resultados: se obtuvo un índice de gestión del control interno que calificó al hospital con un medio control, así como acciones para su implantación. Quedaron establecidos los principales valores éticos de los trabajadores en una entidad hospitalaria.
Conclusiones: se demostró la pertinencia del análisis prospectivo en la contribución de la implantación del control interno. Se determinó como variables activas las referentes al ambiente de control. En su diagnóstico la entidad presentó un control medio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.