La clase taller como forma organizativa de enseñanza de la disciplina Morfofisiología Humana en la carrera de Medicina 

Autores/as

  • Isahiris González García Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Mercy Achiong Alemañy Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Marena Jordán Padrón Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Elizabeth Medina Tápanes Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas

Palabras clave:

morfofisiología, educación, enseñanza, aprendizaje, clase taller

Resumen

La clase taller se implementa a partir del curso académico 2010-2011 en la disciplina Morfofisiología Humana. Tiene funciones generales que la distinguen, y características como el trabajo grupal y la solución de problemas originados en la práctica. Fomenta el trabajo independiente y la revisión bibliográfica que desarrollan habilidades en los estudiantes como la búsqueda de información. El propósito de este trabajo es un acercamiento a las funciones y características de la clase taller como forma organizativa de la enseñanza que apoyen su utilización en la disciplina, acorde a las transformaciones y cambios que se han producido en la Educación Médica Superior en las últimas décadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
González García I, Achiong Alemañy M, Jordán Padrón M, Medina Tápanes E. La clase taller como forma organizativa de enseñanza de la disciplina Morfofisiología Humana en la carrera de Medicina . Rev Méd Electrón [Internet]. 19 de junio de 2014 [citado 1 de febrero de 2025];36(3):372-80. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1098

Número

Sección

ARTÍCULOS DE OPINIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5