Intervención dirigida a médicos de la familia sobre el síndrome de disfunción temporomandibular

Autores/as

  • Eddy Troya Borges Hospital Docente Territorial "Dr. Mario Muñoz". Colón
  • Judit Martínez Abreu Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas
  • Ernesto Padilla Suárez Dirección Municipal de Salud. Colón. Matanzas
  • Sadys Lázara Rodríguez Ramos Clínica Estomatológica “27 de Noviembre”. Colón, Matanzas
  • Magaly Sofía Mirabal Peón Clínica Estomatológica “27 de Noviembre”. Colón, Matanzas
  • Mayra Rosa Matos Campos Clínica Estomatológica “27 de Noviembre”. Colón, Matanzas

Palabras clave:

síndrome de disfunción temporomandibular, médico de la familia, conocimiento.

Resumen

Introducción: El síndrome de disfunción temporomandibular tiene alta incidencia a nivel mundial. Estudios epidemiológicos en relación con su prevalencia indican que más del 50 % de la población ha padecido esta entidad. A la consulta del Servicio de Máximo-Facial del Hospital Docente Territorial “Dr. Mario Muñoz”, de Colón, provincia de Matanzas, acuden pacientes con síntomas y signos relacionados con esta enfermedad.
Objetivo: determinar el conocimiento teórico en los médicos de la familia sobre el síndrome de disfunción de la articulación temporomandibular.
Materiales y métodos: el universo estuvo constituido por 171 médicos de la familia de los tres policlínicos comunitarios del municipio de Colón, y la muestra la conformaron 35 médicos. Se realizó en el período comprendido de septiembre a noviembre de 2012. El programa contó con tres fases de ejecución: inicial, de intervención y final.
Resultados: el nivel de capacitación del personal médico se elevó a un 95,4 %.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eddy Troya Borges, Hospital Docente Territorial "Dr. Mario Muñoz". Colón

Especialista de I grado en Cirugía Máxilo Facial y en Estomatología General Integral.

Máster en Urgencias Estomatológicas.

Profesor Asistente.

Ernesto Padilla Suárez, Dirección Municipal de Salud. Colón. Matanzas

Especialista de I grado en Medicina General Integral.

Máster en Longevidad Satisfactoria.

Descargas

Publicado

09-07-2015

Cómo citar

1.
Troya Borges E, Martínez Abreu J, Padilla Suárez E, Rodríguez Ramos SL, Mirabal Peón MS, Matos Campos MR. Intervención dirigida a médicos de la familia sobre el síndrome de disfunción temporomandibular. Rev Méd Electrón [Internet]. 9 de julio de 2015 [citado 22 de abril de 2025];37(4):333-44. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1273

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN