Enfermedad de Paget.Una forma especial de cáncer mamario.

Autores/as

  • José Ma González Ortega HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO “DR. MARIO MUÑOZ MONROY”COLÓN. MATANZAS.
  • Mario Michel Gómez Hernández HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO “DR. MARIO MUÑOZ MONROY”COLÓN. MATANZAS.
  • Zoraida López Cuevas HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO “DR. MARIO MUÑOZ MONROY”COLÓN. MATANZAS.
  • Mario M Morales Wong HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO “DR. MARIO MUÑOZ MONROY”COLÓN. MATANZAS.
  • Rolando González Folch HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICO-QUIRÚRGICO “DR. MARIO MUÑOZ MONROY”COLÓN. MATANZAS.

Palabras clave:

ENFERMEDAD DE PAGET MAMARIA, NEOPLASMAS DE LA MAMA, HUMANO, FEMENINO

Resumen

La Enfermedad de Paget de la mama constituye una forma especial de cáncer mamario manifestándose como una dermatitis eczematosa y/o ulcerativa del complejo areola-pezón siendo muchas veces tratada “medicamente” al pasarse por alto su origen neoplásico. Realizamos un estudio lineal y retrospectivo de 5 pacientes que ingresaron consecutivamente en el servicio de cirugía general del Hospital Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy” de Colón Provincia de Matanzas con el diagnóstico de Enfermedad de Paget de la mama, en el período comprendido entre enero de 1974 a diciembre de 2002, nuestro propósito fundamental fue el estudio de algunas variables relacionadas con el manejo de esta patología en nuestro medio además de hacer una revisión exhaustiva de la literatura. Se comprobó que la incidencia de la Enfermedad de Paget fue del 1,03% entre 485 enfermas tratadas por cáncer de mama en dicho período, la edad promedio fue de 60 años, las pacientes con una masa palpable (60%) tuvieron una mayor incidencia de carcinoma ductal invasivo, ganglios linfáticos positivos y un promedio de supervivencia pobre para pacientes con dicha enfermedad. El tratamiento conservador de la mama resultó una alternativa factible para pacientes con dicha enfermedad y una extensión limitada del carcinoma mamario, mientras que para las pacientes con tumor adyacente, la mastectomía radical modificada con vaciamiento axilar constituyó el manejo más adecuado. Debe alertarse de tener siempre en cuenta el diagnóstico de Enfermedad de Paget en lesiones dermatológicas de la unidad areola-pezón para poder ofrecer el tratamiento adecuado en etapas tempranas y garantizar mejor sobrevida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
González Ortega JM, Gómez Hernández MM, López Cuevas Z, Morales Wong MM, González Folch R. Enfermedad de Paget.Una forma especial de cáncer mamario. Rev Méd Electrón [Internet]. 18 de febrero de 2014 [citado 24 de abril de 2025];26(2):69-76. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/143

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN