Aproximación diagnóstica y terapéutica ante la fibrilación auricular

Autores/as

  • José Jesús Miranda Folch Policlínico Comunitario Docente Marcos Martí. Matanzas.
  • Junior Vega Jiménez Policlínico Comunitario Manuel Piti Fajardo de Cárdenas, Matanzas.
  • Dalia García Cuervo Hospital Militar Docente de Matanzas Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Raciel Díaz Albelo Hospital Militar Docente de Matanzas Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Ivelyse Cabeza Echevarría Hospital Militar Docente de Matanzas Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.
  • Liliette Caraballoso García Hospital Militar Docente de Matanzas Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas.

Palabras clave:

fibrilación auricular, diagnóstico, terapéutica, atención integral.

Resumen

La fibrilación auricular es la arritmia más sobresaliente a la que se enfrenta el médico general. Fuertemente asociada al envejecimiento y a la vasculopatía crónica, su presencia se relaciona con el riesgo de aumentar la morbimortalidad tromboembólica. Como objetivo se planteó actualizar pertinentemente el abordaje clínico terapéutico ante la fibrilación auricular. Se realizó una búsqueda en las bases de datos SciELO Cuba, SciELO Regional, Pubmed, Cumed y Clinical Key, de todo lo relacionado con el tema en el período comprendido entre los años 2012-2015. Se utilizaron las palabras las siguientes palabras clave: fibrilación auricular, diagnóstico, terapéutica y atención integral. El abordaje en la fibrilación auricular es integral, multidisciplinario e individualizado. El método clínico juega un papel trascendental a la hora de reconocer y registrar sus principales manifestaciones clínicas, su fisiopatología y etiología, y los exámenes complementarios que confirman su presencia o sus complicaciones. Se clasificaron formas variadas para protocolizar la conducta médica y garantizar la seguridad del paciente, en cuanto a: control de frecuencia, cardioversión, prevención de recurrencias y de la tromboembolia sistémica. El arma más poderosa ante el reto de la fibrilación auricular es la visión integradora y con enfoque individual y social, enarbolada por el médico en el largo y difícil camino que impone esta disritmia cardíaca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Jesús Miranda Folch, Policlínico Comunitario Docente Marcos Martí. Matanzas.


Descargas

Publicado

15-11-2017

Cómo citar

1.
Miranda Folch JJ, Vega Jiménez J, García Cuervo D, Díaz Albelo R, Cabeza Echevarría I, Caraballoso García L. Aproximación diagnóstica y terapéutica ante la fibrilación auricular. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de noviembre de 2017 [citado 18 de abril de 2025];39(6):1282-96. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1816

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN