Consecuencias de la violencia de género para la salud y formación de los adolescentes. Situación que enrarece el entorno social y demanda ser prevenida

Autores/as

  • Yaíma Águila Gutiérrez Universidad de Matanzas. Matanzas
  • Vicente Enrique Hernández Reyes Hospital Universitario Faustino Pérez.Matanzas
  • Vicente Higinio Hernández Castro Hospital Universitario Faustino Pérez.Matanzas

Palabras clave:

formación, género, violencia, prevención, salud.

Resumen

La violencia de género es un problema para la humanidad que afecta a millones de personas, sobre todo a mujeres y adolescentes. Sus repercusiones nocivas van desde el ámbito personal y familiar hasta el social, con consecuencias de deterioro de la salud y de las relaciones sociales. La formación de los adolescentes está afectada por la violencia de género y es necesario prevenirla desde edades tempranas para lograr que los jóvenes desarrollen su personalidad adecuadamente. En este trabajo se explica cómo influye la violencia de género familiar en la salud y formación de los adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vicente Enrique Hernández Reyes, Hospital Universitario Faustino Pérez.Matanzas

esp. I y II grado psiquiatria.MsC.Investigador agregado.Profesor auxiliar.J Serv. psiquiatria hosp. Faustino Pèrez.Responsable docencia e investigacion grupo provincial de psiquiatria.Miembro CPSC.Miembro Consejo Cientifico Provincial.Aspirante a Drc.

Descargas

Publicado

26-09-2016

Cómo citar

1.
Águila Gutiérrez Y, Hernández Reyes VE, Hernández Castro VH. Consecuencias de la violencia de género para la salud y formación de los adolescentes. Situación que enrarece el entorno social y demanda ser prevenida. Rev Méd Electrón [Internet]. 26 de septiembre de 2016 [citado 25 de abril de 2025];38(5):697-710. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1867

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN