Comportamiento del sangramiento digestivo alto en pacientes endoscopiados.
Palabras clave:
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL, HUMANO, ADULTOResumen
El sangramiento digestivo alto puede definirse como toda pérdida hemática de cuantía suficiente como para producir hematemesis o melena, encontrándose su origen desde la boca hasta el ángulo de Treits. Con el objetivo de determinar el comportamiento de esta entidad en pacientes ingresados en el servicio de Cirugía del Hospital “Dr. Mario Muñoz Monroy” en el período comprendido de febrero del 2004 hasta febrero del 2005, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo donde se recogieron las variables: edad, sexo, raza, antecedentes patológicos personales, diagnóstico endoscópico, tipos de Diabetes Mellitus y control metabólico, en el caso de los diabéticos. Se aplicó estadística descriptiva a los resultados, arrojando las siguientes conclusiones: predominio en las edades avanzadas y sexo masculino, asociación de consumo de antinflamatorios no esteroideos y la gastritis hemorrágica fue el hallazgo más frecuente.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.