Juan Guiteras Gener, figura representativa de la Educación Médica en Cuba
Palabras clave:
figura representativa, obra, educación médica cubana, contribución.Resumen
Las investigaciones sobre la obra de figuras representativas del pensamiento educativo cubano no han sido suficientes para develar la contribución de importantes personalidades al desarrollo de la educación en distintos niveles. La Educación Médica Cubana debe a figuras como Juan Guiteras Gener, importantes contribuciones a la formación de profesionales de la salud. Con este propósito, el objetivo de este artículo radica en argumentar por qué se considera a Juan Guiteras Gener como una figura representativa de la Educación Médica Cubana. Para ello se analizaron datos biográficos y los principales aportes como médico, profesor, científico y directivo. Se delimitaron las condiciones históricas sociales como el entorno familiar, el contexto en el que se desarrolló y las fuentes de influencias que modelaron su pensamiento pedagógico. Se utilizaron criterios de selección de personalidades histórico-educativas como la amplia teoría y práctica educativa, el reconocimiento social y la identificación en grupos de intelectuales, las influencias de su obra que prevalecen en la sociedad y el compromiso con la realidad de su tiempo. Se estimula el estudio de esta personalidad, con el propósito de valorar su trabajo en beneficio de la sociedad cubana y su contribución al desarrollo de la medicina universal.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.