Cambios cefalométricos dentoalveolares en pacientes con mordida abierta anterior y distoclusión tratados con bloques gemelos

Autores/as

  • Mayra Matos Campos CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DOCENTE “III CONGRESO DEL PCC”. MATANZAS
  • Isabel Martínez Brito CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DOCENTE “III CONGRESO DEL PCC”. MATANZAS
  • Ariel Delgado Ramos CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DOCENTE “III CONGRESO DEL PCC”. MATANZAS

Palabras clave:

APARATOS ORTODÓNTICOS FUNCIONALES, MALOCLUSIÓN DE ANGLE TIPO II, CEFALOMETRÍA MORDIDA ABIERTA, SUCCIÓN DEL DEDO, HUMANO, NIÑO

Resumen

Con el propósito de evaluar los efectos de los aparatos de bloques gemelos o Twin Block de W. Clark modificados fue efectuado un estudio descriptivo, prospectivo en niños de 8–9 años de edad, que presentaban mordida abierta anterior y distoclusión de molares. A nivel dentoalveolar ocurrieron movimientos simultáneos que permitieron el cierre de la mordida, la corrección del resalte y el logro de la neutroclusión de molares, con los consiguientes cambios en el perfil facial del paciente y las dimensiones de las vías aéreas superior e inferior. Fueron comprobadas diferencias significativas en los ángulos incisivo superior e interincisal, y mediciones lineales de sobremordida, posición dental inferior Y diámetros faríngeos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Matos Campos M, Martínez Brito I, Delgado Ramos A. Cambios cefalométricos dentoalveolares en pacientes con mordida abierta anterior y distoclusión tratados con bloques gemelos. Rev Méd Electrón [Internet]. 25 de febrero de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];28(6):534-40. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/340

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>