Aborto, conocimientos y consecuencias

Autores/as

  • Janet Martínez Abréu FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS
  • Santiago Almeida Campos FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS
  • Ángel López Pérez FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS
  • Mairelys Chil Díaz FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS
  • Madelín Fernández Romero FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS
  • Sunamy Guzmán Sotolongo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS "DR. JUAN GUITERAS GENER".MATANZAS

Palabras clave:

ANTICONCEPCIÓN, ABORTO INDUCIDO, PROMOCIÓN DE LA SALUD, MÉDICOS DE FAMILIA, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD ATENCIÓN SECUNDARIA DE SALUD, CONSENTIMIENTO INFORMADO, HUMANOS, ADOLESCENTE, ADULTO, MEDIANA EDAD, FEMENINO, EMBARAZO

Resumen

Se realizó un trabajo descriptivo en el municipio de Matanzas con el objetivo de identificar el conocimiento de las pacientes encuestadas sobre anticoncepción y consecuencias de la interrupción del embarazo para ella y el producto, medir la labor preventiva y de promoción del médico de familia y el personal de Salud sobre los temas de anticoncepción y aborto y determinar si se aplica el documento del “Consentimiento Informado” en las consultas de interrupción de la gestación en atención primaria y secundaria, para lo cual se escogió una muestra de 100 pacientes del universo de ellos que se realizaron interrupciones de embarazo por diferentes métodos en el municipio de Matanzas, entre los meses de diciembre del 2006 y febrero del 2007, aplicándoseles una encuesta anónima y personal a estas gestantes, mostrando que se realizan interrupciones de embarazo por los distintos métodos mujeres de distintas edades, desde 13 hasta 52 años, de ellas 72 no están casadas (solteras y unión consensual), la mayoría con un grado de escolaridad Pre, y también la mayoría de ellas no usan métodos anticonceptivos y existe un gran desconocimiento de las complicaciones que pueden tener con un aborto y que no existe por parte de las gestantes un conocimiento acerca de la vida que llevan en su interior y el respeto que merece, no se realizan actividades de prevención y promoción en la Atención Primaria de Salud con vista a disminuir las interrupciones de embarazo y el correcto manejo de los métodos anticonceptivos, no se aplica el documento del Consentimiento Informado en las consultas de interrupción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Martínez Abréu J, Almeida Campos S, López Pérez Ángel, Chil Díaz M, Fernández Romero M, Guzmán Sotolongo S. Aborto, conocimientos y consecuencias. Rev Méd Electrón [Internet]. 5 de marzo de 2014 [citado 19 de enero de 2025];30(4):482-90. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/524

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>