Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer. Cacocum, Holguín. 2020-2023
Palabras clave:
factores de riesgo, peso al nacer, atención primaria de saludResumen
Introducción: El peso al nacer se define como el primer peso del neonato, justo después del nacimiento, y se presenta como un estado que condiciona la buena salud o posibles condiciones de enfermedad de manera inmediata al nacimiento o posteriores a este. Se considera pequeño para la edad gestacional o bajo peso al nacer cuando el peso es menor de 2500 g.
Objetivo: Identificar los factores de riesgo que se asocian con el bajo peso al nacer en el área de salud del municipio Cacocum, provincia de Holguín, entre 2020 y 2023.
Métodos: Se realizó un estudio analítico, de casos y controles, en una población del municipio Cacocum de la provincia Holguín, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. Las variables analizadas fueron: variables obstétricas, enfermedades crónicas asociadas al embarazo y variables socioeconómicas.
Resultados: Existió una media de 26 nacidos bajo peso por año, además de un predominio en el año 2022, con tendencia al incremento. La edad materna menor de 19 años, el antecedente de bajo peso al nacer, el síndrome de flujo vaginal, la anemia, los trastornos hipertensivos dependientes del embarazo, la restricción del crecimiento intrauterino y la valoración nutricional de sobrepeso, fueron los factores más asociados con el desarrollo del bajo peso al nacer.
Conclusiones: Las variables obstétricas fueron las más asociadas en el desarrollo del bajo peso al nacer.
Descargas
Citas
1. Melo Bastidas LJ, Guerrero Portilla MP, Gómez Mercado CA, et al. Factores maternos asociados al peso del recién nacido en una IPS de Medellín, Colombia, 2018. Perspect Nut Hum [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];23(1):39-52. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-41082021000100039&lng=en
2. Monzón Tamargo MJ, Peterssen Sánchez MG, González García X, et al. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en el municipio Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];25(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942021000300009&lng=es
3. Mora Pérez AR. La fecundidad de las adolescentes granmenses en el período 2015-2020. MediSur [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];19(4):599-611. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2021000400599&lng=es
4. Hierrezuelo Rojas N, Hernández Magdariaga A, Ávila Vázquez M, et al. Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en un policlínico de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2022 [citado 24/02/2024];26(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192022000500004&lng=es
5. Mora Betancourt RL, Almaguer Cruz NN, Morales Ricardo Y. Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en pacientes con morbilidad crítica infantil. Rev inf cient [Internet]. 2022 [citado 24/02/2024];101(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332022000400005&lng=es
6. Cobas Planchez L, Navarro García YE, Mezquia de Pedro N. Escala pronóstica de bajo peso al nacer en gestantes del municipio Guanabacoa. Rev haban cienc méd [Internet]. 2020 [citado 24/02/2024];19(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2020000700006&lng=es
7. Cobas Planchez L, Navarro Garcia YE, Mezquia de Pedro N, et al. Índice pronóstico de bajo peso al nacer. Rev Méd Electrón [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];43(1):2771-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242021000102771&lng=es
8. Cambero Martínez Y. Temas de Obstetricia para la atención primaria de salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2019 [citado 24/02/2024]. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-de-obstetricia-para-la-atencion-primaria-de-salud/
9. Pabón Salazar YK, Eraso Revelo JP, Bergonzoli Pelaez G, et al. Factores asociados al bajo peso al nacer en un hospital universitario del departamento de Nariño. Univ Salud [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];23(3):179-88. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072021000300179&lng=en
10. Cobas Planchez L, Mezquia de Pedro N, Navarro García YE, et al. Valor de las variables clínicas para el pronóstico del bajo peso al nacer. Arch Méd Camag [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];25(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552021000100005&lng=es
11. Villalva Luna JL, Villena Prado JJ. Relación entre gestantes con anemia en edad materna de riesgo y bajo peso al nacer en un hospital de la seguridad social del Perú. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];21(1):101-7. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312021000100101&lng=es
12. Yovera Aldana M, Reategui Estrada X, Acuña Hualpa E. Relación entre anemia del primer trimestre y bajo peso al nacer en cuatro Centros de Salud Materno-Infantiles de Lima Sur durante el 2019. Acta méd Peru [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];38(4):264-72. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172021000400264&lng=es
13. Álvarez Guerra GE, Sarasa Muñoz NL, Cañizares Luna O, et al. Variables maternas relacionadas con la condición trófica al nacer. Medicentro Electrón [Internet]. 2022 [citado 24/02/2024];26(3):657-72. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432022000300657&lng=es
14. Freire Carrera M, Álvarez Ochoa R, Vanegas Izquierdo PE, et al. Bajo peso al nacer: Factores asociados a la madre. RCTU [Internet]. 2020 [citado 24/02/2024];7(2):1-8. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-76972020000200001&lng=es
15. Feltes Molas GR, Sanabria Báez G, Soilán AM, et al. Diagnóstico prenatal del retraso de crecimiento intrauterino, en pacientes asistidas en el Hospital Regional de Ciudad del Este, año 2018. Rev Inst Med Trop [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];16(2):4-12. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-36962021000200004&lng=en
16. Rondón Carrasco J, Morales Vázquez CL, Estrada Pérez A, et al. Factores de riesgo asociado al bajo peso al nacer. Municipio Guisa. Enero- diciembre 2019. Multimed [Internet]. 2021 [citado 24/02/2024];25(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182021000400004&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica Electrónica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.