Desafío diagnóstico en la hernia diafragmática de Morgagni. Reporte de un caso
Palabras clave:
hernia diafragmática de Morgagni, hernias diafragmáticas congénitas, tomografía computarizadaResumen
La hernia diafragmática de Morgagni es una malformación congénita poco común, que se caracteriza por un defecto en el diafragma, permitiendo que las vísceras abdominales penetren en el tórax. Este caso clínico ilustra un adolescente de 17 años, al que se le diagnosticó hernia diafragmática de Morgagni tras una evaluación inicial que sugería neumonía. La presentación enfatiza en la importancia de una historia clínica detallada, el uso de estudios de imagen y un enfoque multidisciplinario, para diagnosticar y manejar la hernia diafragmática de Morgagni, especialmente en presentaciones tardías.
Descargas
Citas
2. Sobrero H, De los Santos J, Vezzaro V, et al. Hernia diafragmática congénita: una revisión de literatura. Investig Innov Clin Quir [Internet]. 2023 [citado 10/08/2024];1(2):39-49. Disponible en: https://investigacionpediatrica.insnsb.gob.pe/index.php/iicqp/article/view/63
3. García Rairan LA, González Cruz MA, Alfonso Díaz A, et al. Hernia diafragmática congénita derecha: reporte de un caso exitoso tratado por toracoscopia. Pediatría [Internet]. 2023 [citado 10/08/2024];56(3):e438. Disponible en: https://revistapediatria.org/rp/article/view/438
4. Chandrasekharan PK, Rawat M, Madappa R, et al. Congenital Diaphragmatic hernia – a review. Matern Health Neonatol Perinatol. 2017;3(1):1-16. DOI: 10.1186/s40748-017-0045-1.
5. Moore SS, Keller RL, Altit G. Congenital Diaphragmatic Hernia: Pulmonary Hypertension and Pulmonary Vascular Disease. Clinics in Perinatology [Internet]. 2024 [citado 11/08/2024];51(1):151-70. Disponible en: https://www.perinatology.theclinics.com/article/S0095-5108(23)00102-1/abstract
6. Mwamanenge NA, Mussa F, Nyamuryekung’e MK, et al. Late diagnosis of congenital diaphragmatic hernia: a case report. J Med Case Rep [Internet]. 2023 [citado 11/08/2024];17(1). Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1186/s13256-023-03987-x
7. Ukiyama E. Treatment for congenital diaphragmatic hernia: clinical guidelines. Pediatr Int [Internet]. 2021 [citado 19/08/2024];63(4):369-70. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33881212/
8. Oliver ER, DeBari SE, Adams SE, et al. Congenital diaphragmatic hernia sacs: prenatal imaging and associated postnatal outcomes. Pediatr Radiol [Internet]. 2019 [citado 19/08/2024];49(5):593-9. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00247-018-04334-9
9. Del Real-Machain V, Bolaños-Pano LO, Parra-Ibarraran A, et al. Hernia diafragmática congénita de presentación tardía Reporte de caso con revisión de literatura. Rev Fac Med UNAM [Internet]. 2023 [citado 19/08/2024];66(4):26-34. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=112024
10. Tapia L, García C. Caso clínico-radiológico pediátrico. Rev chil enferm respir [Internet]. 2020 [citado 20/10/2024];36(1):48-50. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482020000100048&lng=es
11. Maes-Carballo M, Martin-Diaz M, Robayo-Soto P, et al. Hernia de morganni-Larrey incidental en el adulto: diagnostico y tratamiento. Cirugia andaluza [Internet]. 2017 [citado 20/10/2024];28(2). Disponible en: https://www.asacirujanos.com/documents/revista/pdf/2017/Cir_Andal_vol28_n2_notas4.pdf
12. Martínez Hernández R, Márquez Toscano SR, Montoya Alarcón P. Revisión de la literatura de la hernia de Morgagni y presentación de un caso. Cir gen [Internet]. 2019 [citado 20/10/2024];41(2):98-104. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992019000200098&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.