El síndrome de Burnout en el personal de una unidad quirúrgica

Autores/as

  • José Antonio Cabana Salazar Hospital Militar Docente "Dr. Mario Muñoz Monroy”.Matanzas
  • Erlinda García Ceballos Hospital Militar Docente "Dr. Mario Muñoz Monroy”.Matanzas
  • Gerardo García García Hospital Militar Docente "Dr. Mario Muñoz Monroy”.Matanzas
  • Aneite Melis Suárez Hospital Militar Docente "Dr. Mario Muñoz Monroy”.Matanzas
  • Ramón Dávila Ramírez Hospital Militar Docente "Dr. Mario Muñoz Monroy”.Matanzas

Palabras clave:

AGOTAMIENTO PROFESIONAL, CENTROS QUIRÚRGICOS, HUMANOS, ADULTO

Resumen

El síndrome de Burnout es un estado particular de estrés que puede presentarse en aquellas personas que brindan servicios a otras, y se caracteriza por tres aspectos fundamentales: el cansancio emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal. Se realiza esta investigación para determinar su presencia en una unidad quirúrgica por ser un área de riesgo en este sentido. Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 22 profesionales (médicos y enfermeras) a los que se les aplicó el cuestionario de Maslach sobre el Burnout, que mide los tres aspectos del síndrome, los resultados se relacionaron con la edad, sexo, años de trabajo y estado civil. El sexo femenino predominó con 22 (70,3%), 80 % tiene una experiencia profesional de más de 10 años, la incidencia fue mayor entre 35 y 44 años con 25 (83,3%), predominando el grupo de los casados con 22 (70,3 %). La mayor tendencia a presentar el síndrome fue en: mujer casada, con edad entre 35 y 44 años y antigüedad profesional mayor de 10 años. No se evidencia la presencia del síndrome de Burnout, pero sí una tendencia a desarrollarlo en un alto número de profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cabana Salazar JA, García Ceballos E, García García G, Melis Suárez A, Dávila Ramírez R. El síndrome de Burnout en el personal de una unidad quirúrgica. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 19 de enero de 2025];31(3):235-41. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/615

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a