Enseñanza problémica y neuroeducación, un enfoque necesario para la educación médica superior
Palabras clave:
educación médica, enseñanza problémica, neuroeducación.Descargas
Citas
García-Herrera AL. La gestión de la sostenibilidad del claustro: proceso sustantivo en una institución de educación superior. Rev Méd Electrón [Internet]. 2023 [citado 11/12/2024];45(1):e5092. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5092
Salazar Rodríguez Y, Mondéjar Rodríguez JJ, Ruiz Hernández I. Enseñanza problémica, enfoque neuroeducativo y educación médica superior. Rev Cubana Med Milit [Internet]. 2024 [citado 11/12/2024];53(3). Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/67876
Guanche Martínez AS. Algunos aportes de los pedagogos cubanos a la teoría de la enseñanza problémica. Anales de la ACC [Internet]. 2021 [citado 11/12/2024];11(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-01062021000200010&lng=es&nrm=iso
Salazar Rodríguez Y, Estrada Rodríguez Y, Naranjo Lima S. El perfil y competencias del profesorado en el nuevo contexto de la Educación Médica. Rev Inf Cient [Internet]. 2024 [citado 11/12/2024];103. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4785
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica Electrónica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.