Pesquisaje audiológico en personal de riesgo.

Autores/as

  • Javier Alfonso Rodríguez HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO “FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS
  • Carlos Cabrera Pérez HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO “FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS
  • Mario Bacot Campos HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO “FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS
  • Dimas Morales Carbot HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO “FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS
  • María de Lourdes Arnold HOSPITAL DOCENTE UNIVERSITARIO “FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS

Palabras clave:

PÉRDIDA AUDITIVA PROVOCADA POR RUIDO, PÉRDIDA AUDITIVA PARCIAL, MEDICINA OCUPACIONAL, HUMANO-ADULTO

Resumen

Se realizó un pesquizaje en dos centros laborales que tienen como base común que sus trabajadores están expuestos a la agresión del ruido. El universo de trabajo lo comprendió 60 hombres, la mitad expuestos al ruido y la otra parte no, seleccionados de forma aleatoria, a éstos se les realizaron exámenes físicos completos y pruebas audiológicas, además se recogieron datos de interés que pudieran alterar el resultado. Se demostró que en los expuestos al trauma sonoro existe un 23.4 % de trabajadores con trauma acústico, incrementándose con la edad y con el tiempo de exposición, lo que es favorecido por el estado técnico de los equipos y el no uso de los medios de protección, debido a la falta de conocimiento por una parte y la poca o ninguna exigencia de las autoridades competentes. Se recomienda combinar las acciones educativas con las regulatorias y realizar chequeos pre-empleos y sistemáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Alfonso Rodríguez J, Cabrera Pérez C, Bacot Campos M, Morales Carbot D, Arnold M de L. Pesquisaje audiológico en personal de riesgo. Rev Méd Electrón [Internet]. 12 de febrero de 2014 [citado 24 de abril de 2025];24(4):248-51. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/64

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN