El SIDA en la mujer: ¿fatalidad o vulnerabilidad?

Autores/as

  • María del Carmen Álvarez Escobar Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.
  • Arnella Torres Álvarez Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.
  • Arling Yuliett Torres Álvarez Policlínico Universitario Samuel Fernández. Matanzas.
  • José Alberto Alfonso de León Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.
  • Lisset Méndez Fleitas Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas.

Palabras clave:

SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, FACTORES DE RIESGO, GRUPOS VULNERABLES, SEXUALIDAD, HUMANOS, FEMENINO, ADOLESCENTE, ADULTO

Resumen

En los últimos años, el perfil epidemiológico de la infección por VIH ha cambiado: ha dejado de ser una enfermedad de homosexuales y drogadictos, y actualmente es la enfermedad que más impacta a la población joven, incluyendo a las mujeres en edad fértil, lo que le confiere una mayor trascendencia demográfica y social. El incremento de las cifras de mujeres infectadas denota un cambio en la dinámica de la epidemia a nivel mundial y nacional, lo que ha puesto en relieve la vulnerabilidad de las mujeres ante la infección. Esta alta vulnerabilidad de las mujeres está determinada por diversos factores: biológicos, condición económica, educativa y social, así como por el lugar de subordinación producto de la construcción cultural de la sexualidad y por la inequidad de género establecida socialmente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-09-2010

Cómo citar

1.
Álvarez Escobar M del C, Torres Álvarez A, Torres Álvarez AY, Alfonso de León JA, Méndez Fleitas L. El SIDA en la mujer: ¿fatalidad o vulnerabilidad?. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de septiembre de 2010 [citado 18 de abril de 2025];32(5):442-7. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/758

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN