Calidad del examen final de Morfofisiología Humana II en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Curso 2011-2012
Palabras clave:
evaluación del aprendizaje, nivel de dificultad, poder de discriminación y confiabilidad.Resumen
Con el objetivo de valorar la calidad del examen final teórico de la asignatura Morfofisiología Humana II, del Plan de Estudio Único (C modificado) de la carrera de Medicina, de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, curso 2011-2012, se calcularon los índices de dificultad y de discriminación, así como los coeficientes de discriminación y el alfa de Cronbach a los 168 exámenes finales teóricos aplicados en dicha asignatura. Se identificó el nivel de dificultad y el poder de discriminación de cada pregunta del examen, así como la confiabilidad del instrumento como un todo. Se concluyó que el examen presentó una discriminación excelente, con una dificultad medianamente fácil y una consistencia interna satisfactoria, lo que permitió definir el nivel de conocimiento de los estudiantes. Finalmente, se recomendó realizar estudios más exhaustivos a próximos exámenes que se confeccionen en dicha disciplina, calculando estos indicadores, no solo para las diferentes preguntas, sino para los contenidos de las ciencias básicas biomédicas que se exploren.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.