Síndrome de Mirizzi tipo IV: diagnóstico y manejo mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Reporte de caso

Autores/as

  • Carlos Manuel Ramos Pachón Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas
  • Yoel Hernández Rodríguez Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas
  • Pedro del Valle Llufrio Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas
  • Cristina Ruesca Domínguez Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas

Palabras clave:

síndrome de Mirizzi, colangiopancretografía retrógrada endoscópica, colelitiasis

Resumen

El síndrome de Mirizzi es una rara complicación de la colelitiasis, caracterizado por obstrucción mecánica del conducto hepatocolédoco por un cálculo impactado en el cístico o en el cuello vesicular. Después de un período de tiempo puede desarrollarse una fístula colecistobiliar por destrucción de la pared del colédoco. Según la clasificación de Csendes, el tipo IV es el menos frecuente. Se presentó un caso con antecedente de colelitiasis que ingresa con cuadro clínico compatible con colangitis aguda. Se realiza CPRE electiva, diagnosticándose síndrome de Mirizzi tipo IV y se coloca prótesis como puente para el tratamiento quirúrgico. Ante un paciente con esas características, la CPRE resulta un método diagnóstico y terapéutico indispensable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Ramos Pachón CM, Hernández Rodríguez Y, del Valle Llufrio P, Ruesca Domínguez C. Síndrome de Mirizzi tipo IV: diagnóstico y manejo mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Reporte de caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 3 de abril de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];35(3):263-70. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/996

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>