Cirugía abdominal de urgencia en la tercera edad.Hospital Militar Docente Dr."Mario Muñoz Monroy"
Palabras clave:
ABDOMEN AGUDO, INDICADORES DE MORBIMORTALIDAD, FACTORES DE RIESGO, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, HERNIA, ABDOMINAL, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL, INFECCIÓN, HUMANOS, ANCIANOResumen
En el año 2002 la Organización de Naciones Unidas anunciaba que a mediados del siglo XXI la población de la tercera edad superaría a los jóvenes. Nuestro objetivo es determinar la morbimortalidad en cirugía abdominal de urgencia en el adulto mayor, a través de un estudio descriptivo y prospectivo. Se analizaron los pacientes de 60 años o más operados de cirugía abdominal de urgencia en el período comprendido de enero 2005 a enero del 2008. El grupo etario predominante fue el comprendido entre 70 y 79 años con 42 pacientes. La cirugía abdominal urgente representó el 23.1 % del total de la cirugía abdominal en los ancianos. Los principales factores de riesgo fueron las enfermedades de origen cardiovascular 35.2 %. El 41.0 % tenía más de un factor de riesgo. Predominaron los clasificados como ASA II 57.5 %. Las hernias complicadas de la pared abdominal fue la enfermedad de mayor incidencia 42.2 %. La mortalidad global de la serie fue del 20 %.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.