Historia de la salud en Colón: etapa neocolonial

Autores/as

  • Mileyvis Alvarez Aragón Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas
  • Bárbara Zoika Bosque Márquez Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas
  • Liudys Sánchez Urra Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas
  • Maylin Velázquez Ortega Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Colón. Matanzas
  • Yadira Piñero Amigo Policlínico Docente Dr.Carlos Juan Finlay. Colón. Matanzas

Palabras clave:

Colón, etapa neocolonial, historia local, salud pública

Resumen

En un artículo publicado anteriormente se había abordado la historia de la salud en el municipio Colón en la etapa colonial. En este trabajo se realiza una reseña histórica sobre el desarrollo de la salud pública en la ciudad en la etapa neocolonial, tomando como punto de partida la importancia del conocimiento de la historia local y más específicamente en la rama de la salud pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-11-2013

Cómo citar

1.
Alvarez Aragón M, Bosque Márquez BZ, Sánchez Urra L, Velázquez Ortega M, Piñero Amigo Y. Historia de la salud en Colón: etapa neocolonial. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de noviembre de 2013 [citado 2 de febrero de 2025];35(6):634-42. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1042

Número

Sección

ARTÍCULOS HISTÓRICOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>