La mujer en la dirección de las Ciencias Médicas en Colón (1982-2014)
Palabras clave:
mujer, dirección, Ciencias Médicas, historiaResumen
La incorporación de la mujer a la dirección ha sido decisiva en los logros obtenidos en la docencia dentro de la salud pública cubana, lo que imprime aires renovadores. Con el objetivo de describir la incorporación de este género a la dirección de las Ciencias Médicas en la filial del municipio Colón, provincia Matanzas, durante los años 1982 a 2014, se realizó un estudio, tomando como guía la periodización de la salud pública cubana, desde la colonia hasta los años actuales de la Revolución. Se evidenció que en los primeros períodos de la salud pública, fue muy poca la participación de la mujer en los procesos de dirección. De igual manera sucedió en la Filial Universitaria de Ciencias Médicas “Dr. Eusebio Hernández Pérez”, desde 1982 hasta el 2006, año a partir del cual se apreció el incremento de la participación de las féminas en la conducción de los procesos sustantivos de esta institución.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.