Complicaciones del infarto agudo del miocardio tratado con trombolisis

Autores/as

  • Alfredo Enrique Arredondo Bruce Hospital Provincial Docente Amalia Simoni Universidad Médica Carlos J Finlay. Camagüey.
  • Yaisel Domínguez Morales Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Amália Simoni. Camagüey.
  • Roberto Manuel Reyes Oliva Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial Amália Simoni. Camagüey.
  • Lester Fumero Moises. Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie. Camagüey.

Palabras clave:

infarto del miocardio, terapia trombolítica.

Resumen

Introducción: el infarto agudo de miocardio es una de las formas más graves de cardiopatía isquémica. Representa un problema de salud de relevancia mundial. 
Objetivo: determinar el comportamiento de pacientes portadores de infarto agudo de miocardio, tratados por trombolisis en el Hospital Provincial Docente “Amalia Simoni”, de Camagüey.
Materiales y métodos: la muestra la conformó los 146 pacientes que ingresaron, en el período antes mencionado, en el Servicio de Gariatría, Hospital Provincial Docente “Amalia Simoni”. Se emplearon métodos de estadística descriptiva y se determinó la frecuencia y el porcentaje.
Resultados: reveló un predominio de hombres entre 60 y 79 años, con antecedentes de hipertensión arterial y en un elevado porcentaje de fumadores, clasificados en Killip Kimball I y II, con excelentes resultados los tratados antes de las 3 h, y con complicaciones inmediatas sobre el músculo cardiaco.
Conclusiones: el tratamiento trombólitico es muy efectivo en las 3 h primeras del comienzo de los síntomas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-04-2019

Cómo citar

1.
Arredondo Bruce AE, Domínguez Morales Y, Reyes Oliva RM, Fumero Moises. L. Complicaciones del infarto agudo del miocardio tratado con trombolisis. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de abril de 2019 [citado 10 de febrero de 2025];41(2):357-6. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2868

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.