La aplicación del método clínico en la investigación científica de la salud.
Palabras clave:
DOCENTE MÉDICO, FILOSOFÍA, ETICA MÉDICA, BIOÉTICA, ATENCIÓN AL PACIENTE, COSTOS DE HOSPITAL, RELACIONES MÉDICO-PACIENTE, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAResumen
Con el objetivo de certificar la acreditación docente del Hospital de Cárdenas realizamos un estudio basado en un trabajo investigativo y tomando los métodos de la dialéctica para el ejercicio, y demostrar cómo los profesionales de la Salud pueden con una concepción dialéctico materialista, utilizando los métodos generales de la dialéctica, realizar una investigación científica que pueda elevar la calidad de la atención a los pacientes dentro de los principios éticos, minimizando los efectos indeseables, inclusive de los costos hospitalarios. Enumeramos y ejemplificamos los pasos del método clínico a través de un estudio comparativo de 160 pacientes que se les administró para la interrupción de embarazo Anestesia General contra el Bloqueo Paracervical, tratando de esta forma de incentivar al personal docente a la aplicación del conocimiento de la dialéctica materialista como método universal del conocimiento científico que nos sirve metodológicamente para demostrar que la práctica (médica) es punto de partida del conocimiento y criterio valorativo de la verdad, aplicable al trabajo cotidiano y de esta forma mejorar la salud humana en la relación sujeto-objeto (médico–paciente).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.