Clase metodológica instructiva de la asignatura Sistema Masticatorio, orientada a la relación básico-clínica
Palabras clave:
clase metodológica instructiva, Histología, mucosa oralResumen
La preparación del personal docente en las universidades exige un alto nivel científico y de maestría pedagógica. Todo esto requiere un esmerado trabajo metodológico que garantice una planificación organización, regulación y control del proceso docente educativo. Para esto se diseñó una clase metodológica instructiva sobre mucosa oral, de la asignatura Sistema Masticatorio, en la disciplina Histología, con el objetivo de instruir al profesor en la utilización de la vinculación básico-clínica. Se indicó a los profesores cómo relacionar el contenido de la clase con la clínica, desde el punto de vista de las lesiones precancerosas y sus factores de riesgo. Se logró la instrucción de los docentes en la utilización del contenido de las asignaturas y disciplinas de las Ciencias Básicas con la relación básico-clínica, y así se contribuyó a ampliar el espectro científico metodológico de los docentes en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
Descargas
Citas
2. García González MC, Varela de Moya HS, Espíndola Artola A. The forms of methodological teaching work in the current context of higher education. Rev Hum Med [Internet]. 2019 [citado 19/03/2020]; 19(3): 607-36. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202019000300607&lng=es.
3. León Castillo Y, Reiné Herrera Y, Charbonell Martel ME. Una mirada a la formación de profesionales universitarios que demanda el siglo XXI en Cuba. Rev Cubana de Educ Superior [Internet]. 2019 [citado 05/06/2019]; 38(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000100011&lng=es&tlng=es.
4. Isaac Quesada TA, Mármol Sosa E, Zulueta Cuba L. Sistema de procedimientos para la preparación de asignaturas de formación general en la educación médica. Edumecentro [Internet]. 2017 [citado 12/01/2018]; 9(2). Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/935/html_231.
5. Ministerio de Educación Superior. Resolución ministerial 2/2018. Trabajo Metodológico. En: Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico de la Educación Superior [Internet]. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2018 [citado 12/01/2018]. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/faenflidiadoce/files/2018/08/Resoluci%c3%b3n-2-del-2018.pdf.
6. Pozas Prieto WJ, López Fernández J, Santacana Palencia TA. Análisis histórico de los procesos de categorías docentes en la Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí. Rev Cubana de Educ Superior [Internet]. 2018 [citado 05/06/2019]; 37(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142018000100011&lng=es&tlng=es.
7. Guerra Bretaña RM, Ramos Azcuy FJ, Jaya Escobar AI. El trabajo metodológico y la escritura científica en el desarrollo de la carrera docente. Atlante [Internet]. 2019 Ene. [citado 05/06/2019]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/01/escritura-cientifica-docente.html//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1901escritura-cientifica-docente.
8. Martínez Ruiz I, Deliz Vaillant M, Palacios Sánchez R, et al. Acciones para perfeccionar el trabajo metodológico en la preparación de la asignatura Salud Pública. Rev Inf Cient [Internet]. 2016 [citado 05/06/2019]; 95(5). Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/68.
9. Garrigó Andreu LM, Delgado Fernández M. La universidad cubana al horizonte del año 2021. Rev Cubana Educ Superior [Internet]. 2019 [citado 05/06/2019]; 38(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000100022&lng=es&tlng=es.
10. Matos Rodríguez A, Concepción Obregón T, Fernández Lorenzo A, et al. Fundamentos pedagógicos y didácticos de la enseñanza de las técnicas histológicas básicas en la formación de posgrado. Educ Med Super [Internet]. 2018 [citado 19/03/2020]; 32(1): 185-95. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000100018&lng=es.
11. Palmerín-Donoso A, Cantero-Macedo AM, Tejero-Mas M. Leucoplasia oral. Aten Primaria. 2020 Jan; 52(1): 59-60. Citado en PubMed; PMID: 31029457.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.