Acretismo placentario como urgencia en el servicio de obstetricia. Presentación de casos

Autores/as

  • María Elena Medina González Hospital Territorial “Julio M. Aristegui Villamil”. Cárdenas. Matanzas
  • Olga J Nip Fabero Hospital Territorial “Julio M. Aristegui Villamil”. Cárdenas. Matanzas
  • Juan Carlos Rodríguez Reyna Hospital Territorial “Julio M. Aristegui Villamil”. Cárdenas.Matanzas

Palabras clave:

PLACENTA ACCRETA, HEMORRAGIA UTERINA, HISTERECTOMÍA, URGENCIAS MÉDICAS, OBSTETRICIA, ESTUDIOS DE CASOS, HUMANOS, ADULTO, FEMENINO

Resumen

Se trata de la presentación de dos casos de acretismo placentario que ocurrieron en el Hospital Territorial Docente de Cárdenas, con menos de 48 horas de transcurridos de uno a otro, con confirmación de Anatomía Patológica y buena evolución de los pacientes y sus recién nacidos. En un caso se efectuó histerectomía subtotal post cesárea abdominal cuya indicación fue: embarazo a término, trabajo de parto, presentación pelviana, presunta placenta previa y cesárea anterior. En otro caso se efectuó histerectomía total post parto vaginal eutócico ante la imposibilidad de extracción manual de la placenta y hemorragia aguda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Medina González ME, Nip Fabero OJ, Rodríguez Reyna JC. Acretismo placentario como urgencia en el servicio de obstetricia. Presentación de casos. Rev Méd Electrón [Internet]. 10 de marzo de 2014 [citado 24 de abril de 2025];31(6):661-6. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/692

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS