Intervención educativa sobre ITS-VHI/sida en estudiantes de la enseñanza preuniversitaria. IPVC Carlos Marx. Años 2008-2009

Autores/as

  • Isahiris González García Sede Universitaria Municipal. Matanzas.
  • Annette Hoyos Mesa Policlínico Universitario Milanés. Matanzas.
  • Legdimary del Carmen Martínez Padrón Policlínico Universitario Milanés. Matanzas.
  • Isbet González García Policlínico Universitario Milanés. Matanzas
  • Andrés Lama Acevedo Centro Municipal de Salud Pública. Matanzas.

Palabras clave:

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, EDUCACIÓN SEXUAL, CONDUCTA SEXUAL, ENCUESTAS SANITARIAS, RECOLECCIÓN DE DATOS, ESTUDIANTES, CONDONES, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN, MATANZAS, CUBA, HUMANOS, ADOLESCENTE

Resumen

En Cuba, como en otros países, las infecciones se observan en edades cada vez más tempranas, donde los adolescentes y jóvenes constituyen las poblaciones más vulnerables expuestas al riesgo. En este sentido, la prevención, a través de la educación en las escuelas, representa un poderoso instrumento para lograr la reducción de casos futuros de ITS-VIH/sida. Teniendo en cuenta esta problemática, se realizó un estudio de intervención, seleccionando el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx, de Matanzas. El estudio se realizó en el período comprendido del curso académico 2008-2009. El universo de estudio estuvo representado por 124 estudiantes de onceno grado, que residían en el municipio de Matanzas; se utilizó para el diagnóstico una encuesta validada, que se encuentra en el libro Metodología para la prevención de las ITS-VIH/sida en adolescentes y jóvenes. La mayoría de los estudiantes tenían nociones inadecuadas al respecto. A partir de las dificultades encontradas, se diseñó un programa de capacitación; teniéndose en cuenta las necesidades de aprendizaje, y los horarios de las actividades docentes. Se les fue entregado un manual instructivo para la prevención de las ITS-VIH/sida, que contiene mensajes educativos y técnicas participativas, el cual brindó respuesta a los principales problemas identificados, relacionados con los conocimientos sobre ITS-VIH/sida en este nivel de enseñanza. Al finalizar la intervención, se constató un incremento de los conocimientos de los mismos acerca de las infecciones de transmisión sexual, lo cual indica una necesaria sistematicidad en la labor educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-07-2010

Cómo citar

1.
González García I, Hoyos Mesa A, Martínez Padrón L del C, González García I, Lama Acevedo A. Intervención educativa sobre ITS-VHI/sida en estudiantes de la enseñanza preuniversitaria. IPVC Carlos Marx. Años 2008-2009. Rev Méd Electrón [Internet]. 15 de julio de 2010 [citado 2 de febrero de 2025];32(4):322-7. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/731

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Artículos más leídos del mismo autor/a