Bioética Médica. Apuntes sobre calidad de vida.

Autores/as

  • Clara Laucirica Hernández HOSPITAL UNIVERSITARIO“COMANDANTE FAUSTINO PÉREZ” MATANZAS

Palabras clave:

BIOÉTICA, CALIDAD DE VIDA, ÉTICA MÉDICA, HISTORIA DE LA MEDICINA

Resumen

Se hace un análisis del surgimiento de la ética y posteriormente de la ética médica, pasando la medicina de la era pre-técnica a la era técnica; cómo se va conformando una mejor organización de los que se dedicaban a la profesión, incluso con una conducta que se sugiere en el juramento Hipocrático, paradigma de la ética profesional. Desde ese entonces se explica el modelo de relación médico-paciente paternalista que llegó a nuestros días. El desarrollo extraordinario de la Medicina en los últimos 50 años hizo que se reflexionara la necesidad de profundizar en el actuar ético y así surge la Bioética como una nueva disciplina en la segunda mitad del siglo pasado. Evidentemente los dilemas que se presentan en la práctica médica hoy día son más numerosos y complejos pero además cada vez se necesitan médicos más virtuosos que se dediquen a humanizar la Medicina. Con estas premisas se analiza la aparición de la concepción de calidad de vida en la Medicina. Se enfatiza la importancia de una consideración adecuada de su significado y aplicación, diferenciándose el criterio utilitarista y el personalista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Laucirica Hernández C. Bioética Médica. Apuntes sobre calidad de vida. Rev Méd Electrón [Internet]. 14 de febrero de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];25(3):187-94. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/101

Número

Sección

ARTÍCULOS HISTÓRICOS

Artículos más leídos del mismo autor/a